sábado, 1 de diciembre de 2012

“El diario el Día y el 2 de abril: entre las críticas y los apoyos a la dictadura”

Introducción:
El diario El Día de La Plata, en el período que abarca desde el 30 de marzo hasta el 4 de abril de 1982 con respecto a su postura política con el régimen de Leopoldo Fortunato Galtieri; tuvo su punto de inflexión con los sucesos históricos de la recuperación de la Islas Malvinas ocurrido el 2 de abril de dicho año. En este sentido, el historiador platense Cesar Luis Díaz en “La Nación y Clarín frente a la violencia política 1976-1980. Dos casos de periodismo hermesiano” sostiene que este diario (“El Día”), ejerció un “periodismo pendular” frente al gobierno de facto; es decir que en algunos momentos apoyaba abiertamente a la dictadura y en otros la criticaba duramente. Todo lo contrario a lo que ocurría con lo que Díaz denominó el “periodismo de la dictadura” (Convicción y La Opinión) y “los socios” (teniendo en cuenta la construcción de Papel Prensa S.A: La Nación, Clarín y La Razón). Volviendo al carácter “pendular” de El Día, las posturas cambiantes se puede observar en las columnas de opinión y de editorial del período que abarca desde el 31-3-1982 hasta el 4 de abril (en medio de la vorágine por la recuperación de las islas). Desde finales de Marzo le cuestionaba su responsabilidad por la crisis económica que estaba sufriendo el país, con las escaladas de precios y los despidos masivos en las industrias que se estaban produciendo en La Plata y sus alrededores. Además, El Día le criticaba la falta de una salida democrática del “proceso”, porque consideraba que este ciclo histórico ya estaba “terminado”. (Editorial 26.3.82) Esto se puede reflejar por que en sus páginas se difundían las actividades de la “multipartidaria” (conglomerado de partidos políticos y agrupamientos sindicales-sociales que reclamaban una vuelta al estado democrático) y de la CGT. Este bloque político nació en 1981, integrada por los partidos Unión Cívica Radical, Partido Justicialista (peronista), Intransigente, Demócrata Cristiano y Movimiento de Integración y Desarrollo, que tuvo como objetivo presionar al régimen para que abandonara el poder y se estableciera el orden democrático. Bien define Luis Alberto Romero el contexto político, económico, social de esa época en su libro “Breve historia de la argentina contemporánea”: Romero asegura que”Desde 1980 los dirigentes del Proceso discutían la cuestión de la salida política. Les preocupaba la crisis económica, el aislamiento, la adversa opinión internacional (en la que pesaban cada vez mas los reclamos por los derechos humanos, que el gobierno trataba de minimizar tachándolos de “campaña anti argentina”) y sobre todo los enfrentamientos intestinos, que a la vez dificultaban los acuerdos necesarios para la salida buscada”. Desarrollo: La huelga del 30 de marzo de 1982 Ante esta crítica situación económica y política antes señalada, El Día apoyó abiertamente al paro y movilización convocada por la CGT (Central General de los trabajadores) y la Multipartidaria. En ese entonces, la organización sindical estaba liderada por el dirigente cervecero Saúl Ubaldini, quien fue parte del proceso que llevó a la unidad de varias corrientes gremiales contra la dictadura y los dirigentes sindicales colaboracionistas. Mientras tanto, en su portada principal del miércoles 31 de marzo, El Día se encargaba del enrarecimiento de las relaciones con Inglaterra, a partir de la toma por la marina argentina de las Islas Georgias y Sándwich del sur (“La Flota de Mar navega en aguas del Atlántico Sur. Inició un desplazamiento operacional. Por lo menos un submarino de propulsión nuclear británico se dirigía hacia la zona del conflicto. Costa Méndez reiteró que el gobierno argentino "no cederá ante ninguna presión". Calificó a la situación actual como "en extremo peligrosa"); en su interior cubrían la represión a la manifestación de la CGT en la plaza de mayo:” Impidieron la realización del acto anunciado por la CGT. Serios incidentes. Numerosos detenidos y varios heridos” (pagina 3 del mismo día). A su vez, informaba sobre el ataque realizado por la policía a los periodistas que estaban siendo testigos de este histórico día:” Agresiones a la prensa. Durante los incidentes registrados ayer en la capital federal a raíz de la convocatoria de la CGT, varios periodistas y reporteros gráficos fueron objeto de agresiones por parte de efectivos de seguridad”. En este sentido, se destacaba la foto de un fotógrafo que era detenido y reprimido por fuerzas de la policía federal: un documento simbólico que se convirtió en unos de los emblemas de lo feroz que fue el “proceso”. En otras paginas, se puede observar la actitud crítica de El Día con respecto al gobierno del dictador Leopoldo Galtieri, porque se difunde las repercusiones de la represión; con repudios de la Multipartidaria y donde dicha agrupación sostenía que Buenos Aires “parecía una ciudad ocupada, sitiada, con un despliegue policial inusitada”, y exhortaba a Galtieri la inmediata libertad de los presos del gigantesco operativo. En esta misma pagina y con el titulo “repercusión en el interior” se informa que también fue dura la respuesta castrense a otras manifestaciones de la CGT y de la Multipartidaria en Mendoza, Tucumán, Rosario, San Juan y Córdoba con detenidos y heridos. En esa misma fecha, el periodista Antonio Cesar Morere en una nota de opinión titulado “Acuerdo o antiacuerdismo” describió el momento político de ese entonces; donde distintos sectores pedían por una salida democrática al régimen y sobre las divisiones internas de los jefes del ejército argentino con respecto a este tema. Morere afirma que a partir de un posible “Estatuto de los partidos políticos” que la dictadura establecería “a mediados de este año”; el proceso les propondría a los demandantes una salida gradual sin plazos hacia la democracia, mediante un acuerdo nacional. Según opina este periodista a esta propuesta le sobrevendría la respuesta negativa de los partidos y de los sindicalistas; ya que sostenían que el entonces estatuto vigente alcanzaba y servía para lograr reorganizar los partidos políticos y para normalizar la democracia. Es decir, propugnaban por una aceleración de los tiempos en contra del intento del régimen por sobrevivir a la complicada situación de esos años. Entre los que rechazarían el acuerdo se encontraban el Partido Intransigente, el alendismo y a lo que Morere denominó como la “izquierda tradicional”; por otro lado estaban los federalistas, que estaban de acuerdo con el pacto pero sin excluir a los radicales. Antonio Morere concluye en que al fin y al cabo, la Multipartidaria aceptaría la propuesta de la dictadura, para de este modo encontrar una solución a la salida constitucional del proceso. Dicha hipótesis quedó sin sentido por los hechos del 2 de abril; donde después de una derrota durísima y con la presión del pueblo argentino; los militares se tuvieron que ir del poder sin acuerdos ni indultos. Repudio a la represión del 30 de Marzo y Malvinas El 1 de abril mientras seguía destacándose en portada los hechos de las islas del atlántico sur; un subtitulo señalaba que “Siguen detenidos los dirigentes de la CGT” (p.3) y que si esto seguiría ocurriendo, la central obrera amenazaría con la realización de paros escalonados para lograr la liberación de los sindicalistas, entre ellos Saúl Ubaldini. Por otra parte, un recuadro informó el repudio a la represión por parte de sectores políticos y de derechos humanos. La actitud del diario frente a las decisiones tomadas por Galtieri con respecto a la manifestación político sindical del 30 de marzo quedó plasmado en una nota de Ramiro de Casasbellas titulado “una injusta prohibición” (1/4/82) donde el periodista condena la ilegalidad de la protesta dictada por la dictadura días atrás, señalando que esta CGT no es la misma de 1945 cuando se adueñaba de la plaza de mayo o era la que aplaudía los golpes de estado producidos contra Frondizi e Illia. Casasbellas (muerto en 1999) fue un destacado periodista que para muchos impulsó la renovación del periodismo argentino, labor plasmada en Primera Plana (fundado por Jacobo Timmerman), La Opinión y La Nación, entre otros. Sufrió apremios en 1976 después del secuestro de Timmerman. Por otra parte, el 2 de abril, mientras la noticia predominante era la recuperación de las Islas Malvinas con sus repercusiones en Argentina y en el mundo, en sus páginas posteriores seguían haciéndose notar las condenas por la represión del 30 de marzo. En la nota :“Rechazo político a la represión de cegetistas”, aparecen declaraciones del Consejo Nacional Justicialista presidido por Deonlindo Bittel donde afirmaban: “La movilización de la CGT marcó un rotundo triunfo del pueblo, cansado de las frustraciones, promesas y desgobierno”. También aparece en este artículo el repudio(a la represión de la huelga del 30 de marzo) del dirigente de Renovación y Cambio: Raúl Ricardo Alfonsín, quien afirmó que el pueblo le dijo “ya no va más “a la dictadura porque se dio cuenta de que los militares no son los dueños del país. Pero lo que mas llamó la atención de esta nota es que también condeno la represión el genocida Emilio Massera, con su partido “Para la Democracia Social” (PPDS) quien sostuvo que el gobierno “con una acción provocadora y arbitraria impidió el ejercicio pacifico del derecho a peticionar”. En esta misma edición (2/4/82) se da a conocer un repudio de la ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) “por la actitud contra un periodista” y la detención de un reportero del diario “Noticias Argentinas”. Es decir, que al mismo tiempo que el diario platense aplaudía la recuperación de las Malvinas, condenaba los atropellos contra periodistas en la marcha de la CGT del 30 de marzo. Aquí se hace evidente lo que Díaz denominó el “periodismo pendular” de “El Día”. También este diario criticaba por estos días la política económica del “proceso”, acusando al proyecto de ser el culpable de la crisis económica y financiera que la Argentina vive desde 1980; donde se incrementó la deuda externa por la especulación y el antiindustrialismo del régimen. En este sentido, El Día se sumaba a los reclamos de la Multipartidaria, de la CGT y de otros organismos nacionales e internacionales; de una salida democrática de la dictadura militar. En esos días, quien respondía negativamente a dichas demandas del periódico era el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, el Gral. Alfredo Saint Jean (quien era el ministro de Interior de Galtieri), reflejadas en una nota (“La argentina vive tiempos políticos (1/4/82) donde afirmaba entre otras cosas que la dictadura no le cerraba el diálogo a otros sectores políticos de la sociedad argentina en búsqueda de una solución a la crisis; pero que esto no significaba que los tiempos políticos tenga como consecuencia “aventuras electorales”. Pero los tiempos se aceleraban, y la decisión de Galtieri de recuperar las islas Malvinas se produjo ante la desesperación que le produjo observar la enorme crisis económica, social y política que estaban desbordando al país. En medio de la algarabía popular por la recuperación de las Islas, aún resonaban en el diario las repercusiones por la feroz represión del gobierno que le brindó a la CGT, a la Multipartidaria y a los mismos periodistas el 30 de marzo. Ramiro de Cascabellas otra vez vuelve a destacarse por sus criticas al régimen, en una nota titulada: “Gobernar es informar”. (2/4/82). En esta columna de opinión repudió que los medios de comunicación audiovisual de la capital federal no informaron sobre los desmanes producidos en plaza de mayo (“unas de las noches mas dramáticas de la dramática historia argentina contemporánea” dice); sosteniendo irónicamente, que la única fuente de información que encontraron fue un comunicado del ministerio del interior “una joya de las vaguedades -típica de la Uganda de Idi Amín Dadá- “. Es muy interesante esta columna que publicó Cascabellas, porque es una especie de “adelanto” de lo ocurrirá meses después con durante la contienda militar de las Malvinas, donde la desinformación fue moneda corriente por parte del régimen. Vale señalar que “El Día” (junto con otros medios nacionales) informaron correctamente los acontecimientos del 2 de abril, pero con el correr del tiempo, y cuando se estaba avizorando la derrota, la censura se impuso sobre estos medios. Finalmente, entre el 3 y el 4 de abril los sindicalistas no pudieron estar afuera de la euforia patriótica malvinense; y desde varios gremios manifestaron su apoyo a la recuperación de las Islas. El secretario de la regional San Martín de la CGT Hugo Curto manifestó que “el pueblo va a apoyar” este tramite, pero recordó que la soberanía va mas allá de las reafirmaciones territoriales, por que consiste también en cubrir las necesidades económicas del pueblo argentino. A su vez, Jorge Triaca, secretario adjunto del gremio de los plásticos también apoyo la “gesta”. Por su parte, la CGT sostuvo que va a poner en “espera” sus reclamos de pan y trabajo; pero que esto no significa que “van a negociar” con un gobierno que los agravió anteriormente. A partir de entonces, el sentimiento malvinense encubrió (aunque temporalmente) los graves problemas económicos y sociales que el proyecto neoliberal de la dictadura había llevado a cabo desde el 24 de marzo de 1976. En un artículo publicado el 4 de abril titulado “Malvinas, lo nacional sobre lo sectorial”, Rodolfo Audi se refirió a la tregua sindical con Galtieri:”En apenas cuarenta y ocho horas, los dirigentes sindicales pasaron de la euforia y la radicalización a la mesura y a la prudencia, de la denuncia a la adhesión y de un estado casi de clandestinidad, cuando no de reclusión, a la reaparición pública promovida por el gobierno” Audi finaliza su opinión afirmando que “los cegetistas” vivían en una confusión política (motivada por la represión del 30 de marzo), que solo la reflexión podría aplacar. El apoyo a la recuperación. Desde mediados de marzo las portadas de “El Día” se referían al conflicto con Gran Bretaña por las Islas del Atlántico Sur, y donde ya la cuestión Malvinas entraba en agenda aun antes de que todo el país hablase de ella. Por ejemplo el 31 de marzo una nota:” Malvinas, año 151” planteaba sobre la posibilidad de un cambio de actitud del gobierno argentino sobre las Malvinas (a partir del conflicto por las Islas Georgias), pues consideraba que la cancillería ha generado mares de paciencia frente a la diplomacia británica. El día 31 de marzo y el 1 de abril, esta temática ocupaba un espacio primordial en el diario; junto con las repercusiones del 30 de marzo. El 2 de abril titulaba “Recuperación de las Islas Malvinas”. “La Argentina se aprestaba hoy a desembarcar en las islas, después de haber denunciado en las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos, la crítica situación planteada por la "amenaza británica del uso de la fuerza". Efectivos de las tres armas se desplazaron ayer hacia la zona austral”; “La invasión es inminente" afirmó Gran Bretaña en la ONU”. El día 3/4/1982 anunciaba: “Argentina controla las Islas Malvinas. Culminó con éxito un operativo combinado de las Fuerzas Armadas, que permitió la recuperación de las Islas Malvinas. El desembarco se inició a las 6.30 y durante los enfrentamientos armados resultó muerto un oficial de la Armada Argentina y otros dos efectivos fueron heridos. La población civil del archipiélago se mantuvo ajena a los choques. Habría buques ingleses en las proximidades de las islas”. Mientras tanto,”Galtieri declaraba: "El país se apresta a defender lo que le es propio”. “Gran Bretaña rompió ayer relaciones con Argentina. Enviará una flota, que tardará dos semanas”. ”Afirmaciones de nuestro país en la ONU: "La soberanía no es negociable “.”Estados Unidos abogó por el retiro de nuestras fuerzas.”. “Fervor popular. La ciudadanía se volcó a las calles en todas las capitales provinciales y otros lugares del país, para festejar con júbilo la toma de las Islas Malvinas por parte de las tropas argentinas” Por último, el día 4 el periódico decía:” El Gral. Mario Benjamín Menéndez viaja hoy a las Islas Malvinas. El primer mandatario de la nueva Gobernación Militar de las islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur asumirá su cargo en los primeros días de la semana próxima. Galtieri y los miembros de la Junta Militar se trasladarán también al archipiélago.”. Poco después, Galtieri aclaraba algunas cuestiones: "Si se nos ataca, la Nación presentará batalla"”. ”Se demandó en la ONU la retirada argentina. “Votación adversa en el Consejo de Seguridad.” ”Gran Bretaña anunció el envío de una "gran flota". “Congelamiento de propiedades argentinas” Como se puede observar a partir del día 2 de abril, la recuperación de las Islas acaparó toda la atención del medio (en las tapas) olvidándose de la represión a la manifestación de la CGT el 30 marzo y a la grave crisis económica del país. En su interior, “El Día” legitima la “gesta”, a través de la utilización de términos como “usurpación” (de los británicos sobre las islas) o bautizando como “hecho histórico” la recuperación. En una columna editorial (sin firma) del 3 de abril denominada “La fuerza como instrumento de la razón”, el diario apoya el uso de la violencia como legitimización de los “lógicos” derechos soberanos sobre las Malvinas; por que los años que las islas estuvieron en manos británicos fue por la lentitud o la paciencia de la diplomacia argentina, siempre en pos de soluciones pacificas de los conflictos entre países. Asimismo, en la nota de opinión titulada “el paquete austral” de Manfred Schonfedl , se destaca que las preocupaciones del país están centrados sobre varios temas referidos al sur argentino: los conflictos limítrofes con chile, la cuestión de las Islas del Atlántico Sur y la Antártida Argentina. Schonfedl afirma que este paquete de “problemas” debe solucionarse nudo por nudo, calculando con cuidado los pasos a seguir; pues una equivocación en este sentido puede complicar el futuro de la soberanía argentina sobre estos puntos geográficos. Siguiendo con esta idea, el periodista señala que desde años se viene aplicando una política exterior pacifica que benefició al imperio británico, un ejemplo de ello fueron las pocas respuestas que obtuvo el país a los reclamos ante organismos internacionales por el tema Malvinas y Georgias del sur. Schonfeld culmina su nota afirmando que el objetivo final de todos estos hechos sobre las islas del sur tiene un nombre: la Antártida; donde afirma que para muchos científicos es el continente del futuro. Con esta línea conceptual Schonfeld apoya la recuperación de las islas; porque esta decisión estratégica repercutiría en el futuro en los objetivos geopolíticos del país. Es más, el 4 de abril publica “Cuestión austral: el próximo paso “donde efusivamente llama a las tres fuerzas armadas a ocupar los archipiélagos del sur, sin perdidas de tiempo: “hay que lanzarse a su recuperación al costo que fuere y sin fijarse en la reacción de terceros”. Schonfeld cierra esta idea sosteniendo que si esto se produce (recuperación de todas las islas) Argentina seria una potencia, debido que en el contexto mundial de esos años; el atlántico sur volvió a ser importante para la geopolítica mundial perdida por la apertura del canal de Suez. Por otra parte Ramiro de Cascabellas en “Sin Cálculos políticos” (4/4/1982) apoya la posición del régimen sobre Malvinas en el sentido de que la decisión tomada por el régimen militar no tuvo motivos políticos y que solo obedece al cumplimiento de “un mandato” que viene desde los orígenes de la tradición histórica argentina. En esta columna, Cascabellas resalta textualmente lo que dijo Galtieri el día 3 de abril: “En su mensaje de ayer el general Galtieri sostuvo que las islas fueron recuperadas “sin tener en cuenta el cálculo político alguno “El hecho de armas “ha sido pensado -agregó, con acierto y equidad- en nombre de todos y cada unos de los argentinos, sin distinción de sectores o banderías, y con la mente puesta en todos los gobiernos, instituciones y personas que en el pasado, sin excepciones y a través de 150 años han luchado por la reivindicación de nuestros derechos”(…) Conclusiones: Con esta nota, finalmente el diario define su postura de apoyo a la decisión de la dictadura de recuperar las Islas Malvinas, remitiéndonos al discurso que le brindó Ricardo Balbín al ataúd de Juan Perón en 1974; donde esta reconciliación (UCR-PJ) se convirtió en un símbolo de la unión de los argentinos en un contexto de violencia política e institucional. Galtieri y Cascabellas quisieron transmitir esta imagen al pueblo argentino, frente a la grave crisis política, económica y social del 30 de Marzo (con los argentinos separados y enfrentados), le sigue este momento histórico donde el nacionalismo malvinense pareció tapar todos los problemas del país. Por otra parte, declaraciones de Monseñor Plaza en una nota titulada “Nuestra patria tiene derecho a lo que es suyo” (3-4-82 )interpreta ese momento histórico comparándolo con el concepto romano del sentido de la propiedad con una frase: ”Rex Clamet Clominum Etiam In ore Iupi” (Las cosas aunque estén en la boca del lobo, claman por su dueño); es decir sosteniendo que las Malvinas son propiedad nuestra, apoyando (como es de costumbre) las decisiones de la dictadura. Para finalizar, también existen notas que utilizan términos con palabras claves que nos remiten a épocas fundacionales de nuestra historia argentina Por ejemplo e l ministro de Gobierno Dr Gaston Pérez Izquierdo afirmó que es una “epopeya” histórica que ha comenzado hoy y que seguramente va a costar sangre y vidas (4/4/1982). Es decir comparó (quizás algo lógico) el fenómeno del 2 de abril con otras epopeyas de nuestra independencia como las batallas de San Martín o Belgrano o las realizadas por el imperio romano miles de años atrás. El 4 de abril “El Día” publica “Severa critica de diarios chilenos a la “reconquista”. Es decir que el medio platense compara los hechos de las Malvinas con las batallas contra el mismo enemigo (imperio británico) para reconquistar Buenos Aires de sus intentos de invasión en 1806 y 1807. En definitiva y tomando como referencia el libro de Cesar Luis Díaz; el diario El Día tuvo una actitud “pendular” frente a la dictadura militar del dictador Leopoldo Galtieri: es decir entre el 31 de marzo hasta el mismo 2 de abril, criticaba a la dictadura militar en sus editoriales y notas de opinión por la represión a la marcha del 30 de marzo en la plaza de mayo (con repudios por agresión a la prensa etc.). A partir del 4 de abril, y con columnas de opinión ya antes citada; “El Día” manifiesta su abierto apoyo no solo a la recuperación de las Malvinas, sino de todas las que componen el atlántico sur. Bibliografía: DÍAZ, César L. “La Nación y Clarín frente a la violencia política 1976-1980. Dos casos de periodismo hermesiano”. En: SABORIDO, Jorge y BORRELLI, Marcelo (Comps.). Voces y silencios: la prensa argentina y la dictadura militar 1976-1983.Buenos Aires, Eudeba. 2011. DÍAZ, César L. Nos/otros y la violencia Política 1974-1982.El Herald, La Prensa y El Día. La Plata, Ediciones Al Margen, 2009. Luis Alberto Romero. “Breve historia de la argentina contemporánea” Escudero, Lucrecia. “Malvinas: el gran relato. Fuentes y rumores en la información de la guerra”. Barcelona, Gedisa, 1996. Sitios web http://www.lanacion.com.ar/160648-murio-el-periodista-ramiro-de-casasbellas (Casasbellas) http://ciudadanosilustres.blogspot.com.ar/2009/12/cesar-luis-tato-diaz-biografia-invitado.html (Tato Díaz) http://saulubaldini.com/home.htm (Ubaldini) http://edant.clarin.com/diario/1997/09/23/t-01101d.htm (Deonlindo Bittel) http://www.adepa.org.ar/portada/ http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/amin.htm (Idi Amín) http://apbaelsindicato.blogspot.com.ar/2007/09/homenaje-al-periodista-politico-y.html (Audi) http://armandovidal.com/administracion/index.php?option=com_content&view=article&id=651:mandred-schoenfeld-liberal-y-valiente&catid=198:periodistas-de-raza-y-lucha&Itemid=73 (Manfred Schönfeld)

“Monte Chingolo y La Tablada: la vuelta del enemigo subversivo”

Monte Chingolo y La Tablada: la vuelta del enemigo subversivo
La propuesta de este trabajo es la de reflexionar sobre la posición que tuvo el diario La Nación en los dos intentos de copamiento de unidades militares (Domingo Viejobueno, 23 de Diciembre de 1975 y La Tablada, 23 de enero de 1989) por parte de organizaciones armadas de ultraizquierda (ERP: Ejercito Revolucionario del Pueblo y MTP, Movimiento todos por la patria). Dicho análisis se centrará en el regreso y el predominio de la “memoria de la represión” de la dictadura” en 1989, tras casi 6 años de una lucha por la hegemonía (en la sociedad y en los medios de comunicación) contra los que defendían los organismos de derechos humanos (terrorismo de estado, desaparecidos, torturas). Para eso utilizaremos las definiciones que utilizó Elizabeth Jelín y Ludmila Da Silva Catela sobre la memoria, es decir como una lucha entre sus distintos tipos para lograr la hegemonía; y como un valor no estático sino de constante movimiento o practica social de legitimación y conmemoración. Abordaremos el comportamiento editorial del diario La Nación ya que fue fundamental en el proceso (mediante la utilización del dogma de la Doctrina de Seguridad Nacional de Estados Unidos) de “demonización” del enemigo guerrillero; abriendo paso mediante “una cuenta regresiva” a la ultima dictadura militar. Aunque en el trabajo señalaré las coincidencias del discurso del diario La Nación sobre los dos intentos revolucionarios, también destacaré que estos sucesos tuvieron diferentes contextos internacionales y que el periódico tuvo posturas diferentes sobre la continuidad democrática del país. En base de esta problemática elaboré unas series de interrogantes que buscaré responder a lo largo del trabajo: ¿Qué términos utilizados por el diario La Nación en 1975 (Monte Chingolo) se repitieron en La Tablada (1989)? ¿Cuáles fueron los verdaderos motivos de la utilización de este discurso, por parte del diario, con respecto a los gobiernos de turno? ¿Cómo se constituyó el discurso periodístico dominante? ¿Qué consecuencias tuvo esa hegemonía temporal de la memoria dominante? ¿Qué sujetos políticos y sociales aparecen y no, en los dos hechos estudiados? Corpus de estudio Abarcarán el diario La Nación de estas fechas: a) del 23 al 30 de diciembre de 1975 y b) 23 al 30 de enero de 1989. En 1975 estaba en auge la guerra fría entre Estados Unidos y la ex URSS (Unión de las republicas Socialistas Soviéticas), es decir que existía una tensión diplomática y militar entre las potencias; que se vio cristalizada por la sucesión de guerras civiles y de ideologías; en países en donde estos dos países luchaban por su predominio imperial. En 1989 la situación era otra, había una distención en las relaciones bilaterales gracias a la instauración en la ex URSS del programa denominado “La Perestroika” por parte de Mijaíl Gorbachov, que desencadenó en la crisis del modelo Soviético y en su posterior desaparición en 1991. En los ’70 la política de EEUU en Latinoamérica es mediante el apoyo a regímenes autoritarios de derecha, por que le ponían un freno al avance comunista y foquista impulsados gracias a los fenómenos históricos como la revolución cubana y la guerra de Vietnam. En los ’80 Ronald Reagan decidió no apoyar más a las dictaduras y por lo tanto se prestó a avalar los gobiernos constitucionales funcionales a los intereses del imperio. Los motivos quizás fueron por que los dictadores del continente aparte de cometer violaciones a los derechos humanos, tenían contactos con los carteles de droga (caso Noriega, en Panamá .Fue un aliado de los EEUU en los ´60 y ´70 hasta que las supuestas vinculaciones con el negocio del narcotráfico y por supuestas intenciones populistas provocaron la invasión del país en 1989). Los contextos políticos y económicos de Argentina en 1975 y 1989 coinciden en el sentido en que la situación política, económica y social eran complicadas para los gobiernos de turno. En el primero, gobernaba el peronismo con Isabel Martínez; quien asumió el poder tras la muerte de su marido Juan Domingo Perón en 1974. La violencia política, y la crisis económica fueron factores determinantes para la desligitimatización por parte de la opinión pública del sistema democrático y constitucional de entonces. Con respecto a la violencia política, hoy en día distintos sectores del país esbozan una interpretación diferente. Por un lado están los apologistas del Proceso, quienes afirman que la violencia estallo en los ´70 mediante el asesinato del ex dictador Eugenio Aramburu en 1970, avalado por el general Perón, quien en entrevistas a distintos documentos propagandísticos de esa época sostenía que la violencia ejercida por el pueblo no es violencia “es justicia”. Por otro lado, diferentes organismos de derechos humanos y peronistas de izquierda afirman que los enfrentamientos tienen origen en el golpe de 1955 (después del bombardeo a la plaza de mayo), la proscripción del peronismo en los ´60 y en la represión ejercida por el ejército tras la caída de Illía en 1966. Este tipo de memoria (la lucha por la liberación) fue la que predominó hasta 1973, cuando se produjo el asesinato del secretario general de la CGT José Ignacio Rucci. Es a partir de este momento, y tras el recrudecimiento de asesinatos por parte de distintos grupos armados; es que Perón se decide por la derecha peronista. La utilización de términos “imberbes” del general contra los Montoneros y los peronistas revolucionarios; marco un antes y un después con respecto a la construcción del sentido de la memoria y de su predominio hegemónico o no. Hasta ese momento, se conmemoraban los homenajes a los caídos por la proscripción al peronismo, a los muertos de Trelew con marchas hacia los lugares de los hechos o con solicitadas en los diarios propios o comerciales. A partir del deceso del líder justicialista comienza a entretejerse (Según Díaz) una cuenta regresiva del gobierno constitucional, a través de los medios de comunicación y los políticos; mediante la degradación de la figura presidencial y de su gabinete. La Nación construye este sentido fundándose en la doctrina de Seguridad Nacional mediante una figura abstracta y negativa: el “el subversivo”. Pero con respecto a este término indefinido y amplio que utilizaron los sectores burgueses representados mediantes notas de opinión, crónicas, solicitadas en el diario de la familia mitre, me referiré más adelante. En 1989 el gobierno del radical Raúl Alfonsín tenía un panorama negro, ya que la inflación, la inestabilidad política tras el conflicto con los carapintadas años atrás y la devaluación; hacían presumir que en primer lugar no ganaría las elecciones presidenciales que se celebraban ese año, y por otra parte, estaba latente la posibilidad de golpe de estado. En enero de ese año se produjo el intento de copamiento por parte del MTP del Regimiento de La Tablada, siendo derrotados por una represión feroz por parte de varios sectores de la seguridad del país (policía federal, bonaerense, ejército). A partir de ese momento y, a través de la confirmación de que varios de sus integrantes formaban parte de organismos de derechos humanos; es que comienza un descredito por parte de los medios y de ciertos sectores de la opinión publica con respecto a la temática de los derechos humanos. En la región, Argentina formaba parte de una “ola democrática” que surgió tras la nueva política exterior de Estados Unidos; quien abandonó su atención sobre Latinoamérica para centrarse en medio oriente y en sus riquezas de petróleo. Es por eso que simultáneamente a nuestro proceso constitucional otros países hermanos siguieron el mismo camino, por ejemplo Uruguay, Brasil y durante 1989 Paraguay y el comienzo de una transición en Chile. La Nación El diario La Nación salió a las calles por primera vez el 4 de enero de 1870 fundado por el ex presidente Bartolomé Mitre. Hacia 1909 abandonaría la militancia política y miraría a la política, según R. Sidicaro desde arriba. Ideológicamente es conservador, preservador de las instituciones democráticas y defensor del modelo agro-exportador. Es por eso que frecuentemente fue y es leído por sectores tradicionales vinculados al agro y la clase burguesa de las grandes ciudades. Durante la etapa de las dos primeras presidencias de Perón fue prudente en sus editoriales con el mandatario, quizás por el temor de correr la misma suerte del malogrado diario La Prensa, cerrado tras una guerra con el poder justicialista. Durante la última presidencia de Juan Perón coincidía en los lineamentos básicos del viejo líder en el sentido de restablecer la paz y el orden en el país. Sin embargo y lentamente La Nación empezó a realizar críticas al gobierno por su excesivo intervencionismo en el sector agroexportador y a la falta de respeto por los principios liberales que el periódico defiende desde sus inicios. Finalmente acusó a los peronistas (principalmente a la gestión de Héctor J. Cámpora) por el caos “subversivo” que el país había llegado, y paulatinamente construyó la idea de que era necesario “un gran cambio” por el bien de la nación El enemigo subversivo La idea del subversivo enemigo de la “patria”, de los “valores cristianos”, etc.; comenzó a construirse en base de la Doctrina de Seguridad Nacional elaborados por los Estados Unidos en los ´60 frente a la influencia de la revolución cubana en Latinoamérica. Este término comenzó a utilizarse por la dictadura de Onganía y Lanusse contra los movimientos populares que se estaban registrando a lo largo y ancho del país como El Cordobazo. La construcción lógica del discurso antisubversiva era la siguiente: existía un “nosotros” (“argentinos”,”patria”,”nación”) que era castigado por fuerzas extrañas, extranjeras y violentas (“anti patria”,”extremistas”,”delincuentes subversivos”). En este concepto totalitario y destructivo del otro, estaban incluidas cualquier tipo de organismo o individuo crítico contra la forma de vida capitalista y occidental; por la cual deberían ser eliminados mediante el uso de la represión. Hasta 1974 La Nación junto con otros diarios condenaban cualquier acto violento, sea “subversivo” (guerrilla) como extremista (parapolicial de extrema derecha). Pero con el pasar del tiempo su foco estaría centrado en el primero, con una abundancia de términos despectivos y negativos contra la guerrilla de izquierda y el ERP, o como la denominó Marina Franco, la “inflación del enemigo subversivo”. La violencia “subversiva” era el verdadero problema nacional por lo cual deberían erradicarse con la mayor de las fuerzas posibles. El diario se sumaba a la acción psicológica de terror a la violencia guerrillera, mediante un discurso hegemónico que, sin decirlo literalmente, alentaba a que las Fuerzas Armadas interrumpieran el gobierno constitucional. El ejército (según La Nación) debería intervenir en la vida política por que efectivamente, esta institución tuvo muchas victimas por la acción de los “extremistas de izquierda”. Hegemónicamente, dominan en esta etapa las memorias de los asesinados por la “subversión”, recordados constantemente en las notas de opinión; y donde nunca aparecen las denuncias de los organismos de derechos humanos sobre los abusos de la represión estatal. En 1975 los grupos que defendían, y pedían justicia por los asesinados por la Triple A o el Ejercito eran: Liga Argentina por los derechos del hombre ,el servicio de Paz y Justicia(SERPA),EL Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos(MEDH),y la Asamblea permanente por los Derechos Humanos(APDH). Como actores políticos, intervenían en sus notas los discursos de los jefes castrenses, los obispos de la iglesia católica y por otra parte ocultaban a las de la guerrilla y sus familiares. Esto puede observarse en las ediciones del diario con respecto al intento del ERP de copamiento del Batallón de Monte Chingolo, donde con adjetivos se refiere negativamente hacia los guerrilleros con términos como “delincuentes subversivos”, ”organizaciones extremistas” ,”bandas”. Además, la división que el relato represivo construye alrededor de “Nos” y “Ellos” se ven cristalizados ante la circular que el General Jorge Videla les dirigió a los que permitieron la recuperación del regimiento. En este documento, se pueden distinguir: Un “Ellos”:(Banda subversiva, Enemigos de la paz, orden y seguridad pública, Enemigos de la patria) y un “Nosotros”:(Alto sentido del patriotismo, Triunfo de las fuerzas del orden). También se publican declaraciones de la Unión Cívica Radical (UCR), la iglesia, los empresarios etc.; condenando la intentona. Lo más curioso es que interviene otro espacio de la memoria vinculado con el golpe de 1955 llamado la “Comisión de afirmación de la Revolución Libertadora” quien ,atraves de declaraciones del ex dictador Isaac Rojas le echan la culpa de todo este “caos” al gobierno de Campora, por la liberación de los presos políticos mediante una amnistía. Quizás sea este grupo un antecedente de la “memoria de la represión” los que posteriormente reivindicarán a lo actuado en 1976; Rojas reafirma la memoria de los caídos por la guerrilla y pide que se haga justicia. Este mismo grupo seguiría existiendo en 1989, por que también reaparecería para condenar estos hechos pero a su vez le indilga toda su responsabilidad del intento de MTP al peronismo de 1945. En fin, en base de la construcción discursiva del “enemigo subversivo” y de sus crímenes, comienza a delinearse a lo que Daniel Lvovich y Jaquelina Bisquert denominaron la “memoria de la dictadura”. Por su parte tras el intento del MTP de la toma del regimiento de La Tablada el 23 de enero de 1989; permitió que vuelva a resurgir como dominante la memoria de los apologistas del golpe de 1976. Según Marco Novaro, el hecho de que estos sucesos fueran transmitidos por primera vez por la televisión, provocó que a la opinión pública le vuelvan los recuerdos de la violencia setentista. Y esto permitió que los melancólicos del régimen de 1976 vuelvan a dominar la escena, reivindicando lo actuado por las fuerzas del ejército y que por lo tanto, surgieron dos grupos con distintas propuestas: a) hay que bajarles las penas a los militares implicados en la represión ilegal b) o que es necesario un indulto para la pacificación nacional. La década de los ´80 fue una competencia, una lucha entre las distintas memorias (victimas del terrorismo de estado, victimas de la guerrilla); que alcanzaron sus puntos más álgidos durante las rebeliones carapintadas de 1987-1988 y el acontecimiento de La Tablada. Efectivamente, a partir de la formación de la CONADEP (Comisión Nacional sobre la desaparición de las personas) es donde la “memoria de los desaparecidos” alcanza un nivel hegemónico; mediante la prensa y el apoyo de opinión pública. A contrapelo de esto, surgieron los levantamientos carapintadas (que reivindicaban lo actuado por ellos, ya que muchos estaban procesados por causas de derechos humanos); provocando por parte de los radicales concesiones legales como las “leyes del punto final” o de “obediencia debida”. Volviendo a que la transmisión de la tv influyo a que a la opinión pública le vuelvan recuerdos de hace 14 años atrás ;en una nota secundaria ubicada en la portada de La Nación del martes 24 de enero rezaba “Tan dramática, tan espectacular como las peores jornadas de los años setenta”, es un claro ejemplo de ese “revival” guerrillero. El periódico entonces llama a un “viejo cronista” de esos años (que no se publicó su nombre) quien narrativamente hace regresar términos, adjetivos, consideraciones utilizadas en 1975. Vuelve, mediante esta nota, la anteriormente señalada división entre el “Nos” y “Ellos”. El cronista señala que el asalto fue obra de la “subversión de la izquierda más radicalizada que ha vuelto a la acción depredadora y criminal” Esta vieja metodología de dividir las aguas entre nos y ellos, la utiliza La Nación durante las ediciones de los días posteriores. Nosotros:(Policías, heridos, Sensatos, él pueblo argentino). Ellos (banda armada, delincuentes, extremistas de izquierda, amenaza subversiva, elementos subversivos, grupo sedicioso, terroristas, intento demencial). También el diario utiliza la ironía para invocar su desprecio sobre los guerrilleros. El 25/1 se refiere a unos de los cadáveres identificados, cuya identidad era Osvaldo Farfán. En esta nota describe el lugar de los hechos, con el cuerpo de Farfán destruido por un tanque de guerra; señalando que a su lado hay un arma FAL que corrió “mejor suerte” que el guerrillero. Sin embargo, contrariamente a lo ocurrido en 1975; el diario afirma que el pueblo quiere vivir en democracia y que por lo tanto hay que condenar cualquier intento totalitario en contra de las instituciones. (25/1/89). El 26 de enero La Nación colabora con el intento de una vuelta en hegemonía de la “memoria de la dictadura”, resaltando las palabras del presidente elogiando a los efectivos que recuperaron el regimiento, pero agregando el periodista que se debe extender el agradecimiento a todos los militares que murieron antes de 1983(entre los que se encuentran las víctimas de la subversión). Es por esto que recurre a actores políticos como el obispo Aramburu (quien efectuó misa en honor a los militares-policías caídos), a las declaraciones del presidente Alfonsín, de la UCR, y de la UCD (Unión del Centro Democrático) que reivindicaba lo actuado por las Fuerzas Armadas en los 70 y en la Tablada, culminado esta declaración con un pedido de bajas de penas para los jerarcas de la última dictadura. Cunado se dio a conocer públicamente el 25 de enero que dos de los guerrilleros caídos en desgracia pertenecían a los organismos de derechos humanos, esto provocó conmoción dentro estas instituciones. Como dice Novaro, esto permitió que los partidarios de la “teoría del aniquilamiento” vuelvan a primer plano y la repercusión en la opinión pública se vio reflejada en la marchas de las madres de plaza de mayo del 24/3/1989, ya que asistió poco público. La Nación también aporto su grano de arena para que tanto los agrupamientos pro derechos humanos como de izquierdas sintieran un duro golpe tras los hechos de La Tablada. El 27 de enero publico en pequeños recuadros las declaraciones de Hebe de Bonafini y del CELS, sobre las versiones de la participación de unos de sus miembros en La Tablada. En “Críticas de Bonafini a la prensa”, reproducen los dichos de Hebe después de la tradicional ronda de los jueves, donde efusivamente grita que no “le cree a la prensa” y que quieren hacer pasar por “héroes a torturadores y asesinos de ayer, pero no los vamos a considerar nunca héroes”. Finalmente le pide a Alfonsín que se quede del lado de ellas y no de “los milicos”. Por su parte el CELS aclara que Jorge Baños (fundador y dirigente del MTP, caído en el copamiento) se desvinculó de ellos en setiembre de 1986. Estas aclaraciones y testimonios no alcanzaron para que los organismos de derechos humanos alcanzaran cierto desprestigio en esos años, produciéndose, en consecuencia que en esos momentos la memoria de la dictadura se convierta en hegemónica, en los medios y en la política. Esto culminó (en 1989 y 1990) con los indultos por parte del ex presidente riojano, quien escuchó a los principales referentes de esa memoria dominante quienes reclamaban atraves de lo diarios y medios comunicación medidas para impulsar la “reconciliación nacional”. En conclusión, La Nación en la cobertura periodística sobre el copamiento de La Tablada por parte de MTP, recurrió a la utilización de los mismos términos despectivos e indicativos de la guerrilla escrita en 1975; durante los sucesos de Monte Chingolo protagonizados por el ERP. En 1989 volvieron los recuerdos de los años setenta ,reinstalando este medio la doctrina de Seguridad Nacional antifoquista; cuyo fin es la de advertir al poder de turno y al poder político, que si no indultaba o no rebajaba las penas a los militares implicados en el terrorismo de estado ,estos hechos iban a continuar. En 1975 La Nación fue parte de una “campaña psicológica” de terror a la subversión para lograr el derrocamiento de Isabel Perón. En 1989 apoya el régimen democrático, pero por un lado asevera en la necesidad de contener a los grupos izquierdistas y la de olvidar el pasado, “para mirar al futuro”. En fin solo por unos años (pocos) logra triunfar en los medios en la clase política y la opinión pública, “la memoria de la dictadura”. BIBLIOGRAFIA UTILIZADA Lvovich,Daniel y Bisquert, Jaquelina. La cambiante memoria de la dictadura. (2008) Editorial: UNGS - Biblioteca Nacional. Jelin, Elizabeth (2002). ¿De qué hablamos cuando hablamos de memorias?, capítulo 2 en “Los trabajos de la memoria”. Madrid, Siglo XX. Catela, Ludmila da Silva (2008). Violencia política y dictadura en Argentina: de memorias dominantes, subterráneas y denegadas, en FICO, Carlos e outros (Orgs.), Ditadura e democracia na América Latina: balanço histórico e perspectivas. Río de Janeiro, FGV. Díaz, Cesar. (2002).La cuenta regresiva. La construcción periodística del golpe de estado de 1976.Buenos Aires. Editorial La Crujía Ediciones. Díaz, Cesar. La Nación y Clarín frente a la violencia política 1976-1980.Dos casos de periodismo hermesiano. (2012). http://www.cesartatodiaz.com.ar/?p=441 Franco, Mariana. Un enemigo para la Nación. Orden interno, vigencia y subversión, 1973-1976.2012.Fondo de Cultura Económica, p.241 Blaustein, Eduardo y Zubieta, Martín (1998). Decíamos ayer. La prensa argentina bajo el Proceso. Ediciones Colihue, Buenos Aires.

CACEROLAZO: que si, que no

Cacerolazo, que si ,que no
Pregunta de investigación: ¿Cuáles fueron los motivos que causaron las protestas según los periodistas de La Nación y Pagina 12? ¿Cómo están caracterizados los distintos grupos que actuaron en el cacerolazo según los dos diarios? ¿Qué voces polifónicas aparecen en los textos citados? La investigación se centrará en las notas publicadas por los diarios La Nación (10 /6) y Pagina 12(8/6) con respecto a las protestas que ese produjeron a mitad del corriente año. Tomando de base el texto de Marta Martin “Lingüística y enseñanza de la lengua”, se abordara y se analizaran los distintos tipos de índices de personas-espacio temporal, la cargas valorativas que se encuentren los artículos periodísticos ,las voces polifónicas que se puedan hallar y los distintos tipos de modalizadores que intervengan en dichas notas.(Maingueneau ,Introduccion a los métodos del análisis del discursos);en relación con el contexto en que los enunciados fueron emitidos(Cacerolazo en Argentina en el 2012,en una realidad complicada por la crisis económica-financiera mundial),esta vez utilizando los principios básicos de Batjin. De Marín tomamos los conceptos de modalidades donde en las notas periodistas estudiadas abundan el modo aseverativo (se asegura que los hechos ocurrieron de un modo determinado) y hasta la interrogativa(Joaquín Solá abunda en la utilización de este recurso ,para plantear preguntas que el no espera ninguna respuesta, ya que el mismo los responde afirmando sus verdades).Con respecto a laos títulos, en la publicación de pagina 12 se plantea un proceso de nominalización, donde el verbo se convierte en sustantivo. Esto es importante porque sintácticamente se suavizan o se remarcan las acciones de los sujetos. No hay verbos en estos títulos; mientras que en la nota de Joaquín Sola se pone en foco los problemas(tematización).Con respecto a índices de personas encontramos los vocativos de titulo( términos que se refieren a los seres humanos),”un sesentón ”etc.(llama la atención de la persona por un termino que lo designa).También se hallaron apelativas usuales “La Presidenta”, ”Los caceroleros” ,”El cacerolazo” (entre otros) y en forma metafóricamente “Un sesentón”(cuando un termino del léxico es utilizado para nombrar una persona o un grupo) Sobre las huellas de los lugares que encontramos en las notas esta lleno índices absolutos(plaza de mayo ,etc) ;los locutores que hablan a partir del texto ,en La Nación claramente es Joaquín Morales Solá (ya que este papel lo desempeñaría el periodista autor de la nota) mientras que en Pagina 12 el locutor es anónimo ,ya que no aparece su nombre mediante una firma . Polifonía. Se debe a que cuando en un texto aparecen muchas voces aparte del enunciador, quien la cita de distintos modos según su conveniencia(integra fragmento de otros discursos en su texto) Una herramienta es la de utilización de preguntas retoricas(donde el locutor no espera una respuesta del destinatario del mensaje), la del “islote textual (Cuando se trata globalmente de un discurso indirectoque contiene algunas palabras atribuidas al enunciador citado. El fragmento asignado al enunciador del discurso citado recibe el nombre de islote textual, señalado por comillas o bastardilla. ) citas directas tipo “slogan”:(“Por una Argentina sin Cristina, que se vaya a Angola ,se va a acabar la dictadura de los k” :se reproduce fidedignamente los fragmentos de otros enunciados) y las indirectas(Al hacerse cargo del discurso citado, al integrarlo al suyo, el hablante se muestra, poniendo de manifiesto susposiciones ideológicas o afectivas).Tipología de esta nota podemos sostener que pertenece al género periodístico de opinión, (genero secundario según Batjin ya que se le da otra función al lenguaje mas allá de lo inmediato) con base textual, argumentativa (Según Adams el locutor arma estrategias para convencer al lector sobre sus conceptos-1) y con una secuencia explicativa, argumentativa, descriptiva (Explica el problema, trata de convencer sobre su opinión señala las características del objeto).Con respecto a la carga valorativa del léxico, donde el locutor a través de los adjetivos en el sustantivo destila su “ideología” o su modo de ver, (Marín) en su mayoría de las notas encontramos subjetivos nominales de sentido apreciativo (se observa actitud emocional del enunciador) subjetivema nominal no axiológico: “Hubo más gente joven que vieja. Es natural: los jóvenes son nativos de la revolución tecnológica evaluativos axiológicos (Se evalúa el aspecto cuantitativo sin juicio de valor, aunque muchas veces esto no es así pues se pueden encadenar argumentaciones explicitas e implícitas) La Nación El diario La Nación fue fundador por el ex presidente Bartolomé Mitre y su primer número salió el 4 de enero de 1870. Desde entonces pregona hacia sus lectores y hacia el poder una ideología liberal, con apoyo al proyecto agro exportador y anti estatista furioso. Durante el gobierno de Perón (y según Pablo Sirven "Perón y los medios de comunicación") el diario no fue un medio abiertamente opositor como lo fue La Prensa; por lo cual pudo sobrevivir a la política de absorción de diarios y radios promovidos por el justicialismo; pero el periódico tiene un rasgo distintivo: siempre apoyo a todos los golpes de estado (1930 a 1976); y en 1977 (cuando el régimen de Videla le ofreció la participación junto con Clarín en el negocio de papel prensa) violo más de 100 de doctrina liberal pro-libre mercado y decidió ser socio del estado en la conformación del monopolio (Cesar Díaz, “La Nación y Clarín frente a la violencia política 1976-1980.Dos casos de periodismo hermesiano”). La cuestión de Papel Prensa volvió al tapete durante la gestión de Cristina Kirchner, y la ya crítica oposición del diario con respecto a la administración peronista se recrudeció hasta en la actualidad. Unos de los periodistas más destacados es Joaquín Morales Solá ,nacido en 1950 en Tucumán y que escribió en diarios como Clarín y La Gaceta ,donde tuvo una polémica actuación en el llamado Operativo Independencia al lado del General Antonio Bussi, en 1975. Fue columnista de Bernardo Neustadt ,Magdalena Guiñazu entre otros. Hoy es unos de los comunicadores más duros contra la administración de los Kirchner (2003 hasta ahora). En este sentido en la nota titulada “Los errores que explican la protesta” del domingo 10 de junio del 2010, días después de producirse el tercer de los cacerolazos de la semana anterior, Solá sostiene y argumenta de que las causas del fenómeno se debió a los múltiples errores que la presidenta Cristina Kirchner desde que gano las elecciones de octubre del año anterior. La estrategia fundamental del periodista es la de recurrir a recursos polifónicos, mediante la enunciación con una organización temporal “mundo narrado”, una modalidad donde predomina mayoritamente las modalidades aseverativo, y hasta la interrogativa. Mundo narrado por que en la estructura interna de la nota interactúan distintos tiempos verbales como el Pretérito perfecto simple (Desafió ,embistió, perdió, obligó ,chocó ,replicó):”La presidenta embistió contra esta antigua rutina”, pretérito imperfecto (levantaba, entraba)”Reposo estaba terminado el jueves (…) y el pretérito pluscuamperfecto (había) “Reposo había caído definitivamente”. cuyo fin es la de referirse en forma descriptiva-argumentativa a un hecho de la semana anterior que interrumpió una acción que se estaba desarrollando y los efectos que provocaron esa hecho inesperado(cacerolazo). Con respecto a las huellas personales encontramos que en la mayoría de su trabajo Solá recurre a los vocativos de titulo “La presidenta” “el vicepresidente”, “La Senadora “términos que se refieren a los seres humanos “gente joven”, “gente vieja”,”Kirchnerista”, y al vocativa ”respetada senadora”. Con respecto a las referencias del lugar, espacios; esta lleno índices absolutos, Parrafo 1:”…En la noche del jueves se movilizaron a la plaza de mayo (…),”Reposo se entero de su dimisión mientras cenaba en Tucumán.”. El locutor que enuncia el texto es el propio Joaquín Morales Solá quien da por hecho (modalidad aseverativa) que el nombramiento de Reposo fueron unas de las causas del cacerolazo pero no la única. Ejemplo: “Los cacerolazos no echaron a Daniel Reposo, pero apresuraron su despido como candidato” (párrafo 1). En cuanto a las características del enunciador, este papel lo desempeñaría el periodista autor de la nota, quien recurre a preguntas retoricas y citas directas e indirectas traer a su relato a otras voces o enunciados cuyo fin es aseverar, reforzar su posición. ¿Quien es el destinatario del enunciado? En primer lugar los lectores del diario, es decir los mismos cacerolazos (clase media burguesa, gente joven, gente vieja según el propio narrador), y la clase política. Con el solo nombramiento de este fenómeno social llamado “cacerolazo” se vincula polifónicamente a los dramáticos hechos del 2001; de una crisis que desato la furia del ciudadano ante la inoperancia Fernando De La Rúa- Esta visión que remonta al pasado en el párrafo 1 comienza con verbos que van desde el presente (tiene) hasta el pretérito perfecto simple como agitó, desafio, perdió. Con preguntas retoricas Solá indaga sobre el numero de cuantas personas fueron a las marchas, por la cual el periodista acude a otro enunciador mediante la cita indirecta como “Fuentes oficiales”, es decir es el propio gobierno, quien reconoce que fueron muchas personas a la plaza de Mayo y otros lugares de la ciudad. El columnista también recurre a las preguntas retoricas para sostener que también hubo protestas en el interior del país, pero que no alcanzaron a ser tan masivas como en la capital. (párrafo 3) Con respecto a la renuncia de Reposo, aparecen en el discurso otras versiones, otras voces que relatan cómo fueron los hechos y sus motivos. (párrafo 5) También se sostiene que el cacerolazo no se debió únicamente a la pretensión de nombrar a Reposo como Procurador, aseverando que “nadie obligó al gobierno” a anunciar el fin del candidato del vicepresidente Bodou. Esos otros sujetos, con el discurso indirecto afirman que la presidenta ordenó (con el fin de Reposo) “descomprimir la presión de las cacerolas”. Apela también a la ironía de un “kirchenrista molesto” quien “Había que dar algo(a los manifestantes) ya que no les podía dar dólares”. Aparecen otras personas (seguramente entre los que estarían el propio Sola), que opinan que la caída en desgracia del candidato fue para que las manifestaciones no fueran tapas de diarios. Finaliza el columnista de La Nación que la no candidatura de Reposo se debió a la “sublevación” de sectores sociales.Polifonicamente, nos remitimos a la frase “El subsuelo de la patria sublevado”. Del pensador nacional Raúl Scalabrini Ortiz,con respecto al 17 de octubre de 1945. Pero conociendo la ideología de Sola y del diario La Nación, sublevación tiene otras connotaciones históricas; podríamos referirnos a múltiples rebeliones de sectores sociales de derecha-conservador en nuestro país como los propios golpes de estado o las de los carapintadas durante la gestión de Raúl Ricardo Alfonsín (1983-1989) En este sentido el periodista apoya a los cacerolazos, dando por hecho que es un freno al poder “ilimitado” de Cristina Kirchner, después la abrumadora victoria en octubre del 2011. Siguiendo en forma narrativa con lo sucedido con Reposo, Solá resalta que la senadora Alperovich(amiga de cristina) había presentado a Reposo como”el futuro procurador general de la Nación”, recurriendo al recurso de “islote textual” para referirse que el cacerolazo interrumpió un proceso que estaba en marcha. Es más, cita a otro enunciador para afirmar polifónicamente esto (Gabriel Levinas, que reveló que el candidato se entero de su renuncia en una cena en Tucumán. Otro locutor, es decir el oficialismo mediante las fuentes oficiales, el redactor del texto de la dimisión fue jefe de gabinite Juan Abal Medina. Siguiendo con el relato del episodio Reposo, Solá se refiere a su sucesora: Gils Carbó mediante citas indirectas con la posición que tuvo esta en su debate con el entonces titular de la Procuración General, Esteban Righi. (parrafo7) sobre el rol de los fiscales frente al estado. Culmina la narración de los hechos que culminaron con el final del candidato del vicepresidente ,trayendo a colación las consideraciones de éste para apoyar a Reposo “es el único que no pertenece a la corporación judicial”, siendo evaluado negativamente por el periodista .En este sentido, se trae la voz oficial del gobierno quien acusaba a los medios por el escándalo que despertó en la población este caso por lo cual Sola rechazaba como improbable o como que es una posición indefendible(párrafo 8) Respondiendo a la pregunta del trabajo sobre las causas que provocaron las protestas de junio del 2012, el periodista, mediante el recurso polifónico de las preguntas retoricas se responde a si mismo sosteniendo que las causas fueron económicas y por las medidas tomadas con respecto al dólar. Siguiendo esta técnica de preguntar sin esperar respuesta del destinatario del mensaje que sería el lector y la clase política argentina, asegura que las medidas que el Poder Ejecutivo adoptó sobre el dólar se debió a que no se quería volver a vivir la fuga de divisas ocurridas el año anterior(22000000) millones de dólares.(párrafo 9) Otros de las causas del cacerolazo de mitad del año ,y en forma aseverativa lo afirma Solá ,fue la desconfianza y el problema de la inflación que el oficialismo ignora(párrafo 10).Entonces el periodista vincula estos conceptos con las maniobras que la administración de Néstor Kirchner realizaba (2003-2007),junto con Roberto Lavagna ,Alfonso Prat Gay y Roberto Redrado; para bajar el dólar.(ya que el periodista reconoce que en esos años la economía anduvo “razonablemente” bien y que estaba ella en manos confiables. Por último también recurre la pregunta retorica para sostener otras de los motivos que desencadenaron la los cacerolazos: la falta de sensibilidad política. (párrafo 12) Con respecto a la tipología de esta nota podemos sostener que pertenece al género periodístico de opinión, con base textual, argumentativa y con una secuencia explicativa, argumentativa, descriptiva. Para terminar con el texto de Joaquín Morales Sola, este periodista recurre a pocas valoraciones léxicas; quizás interpretando que por que responde a los viejos lemas del periodismo sobre la objetividad y todo los demás. Pero algunos subjetivemas pudimos encontrar. Por ejemplo para referirse a “La presidenta” lo hace con términos subjetivos nominales de sentido apreciativo “Solitaria creación política de Cristina Kirchner”, como dando a entender que ante la muerte de Néstor Kirchner ella ya no tiene a quien confiar para tomar medidas, muchas de ellas equivocadas (según Solá), otro ejemplo de este tipo de valoración nominal es el término “respetada senadora”, el periodista siente por ella estima, aceptación. En el párrafo 3 encontramos un ejemplo subjetivema nominal no axiológico: ”Hubo más gente joven que vieja. Es natural: los jóvenes son nativos de la revolución tecnológica (…)” aquí .Aquí evalúa que la gente de corta edad y media fue mayoría en el cacerolazo por que son los que manipulan mas las herramientas sociales como el “twitter” etc. En el caso de subjetivemas apreciativas nominales encontramos también “Personas confiables” (le provoca rechazo las personas no idóneas) “una mujer extremadamente ideologizada” (lo rechaza por que según él una procuradora debe ser objetivo e independiente) etc. En fin, Morales Sola sostiene que los cacerolazos se debieron fundamentalmente a motivos económicos y políticos (corrupción, personas no confiables en el gobierno) y esta tesis lo argumenta mediante recursos polifónicos como las citas directas e indirectas, preguntas retoricas, con referencias absolutas y buscando una objetividad periodística casi total; cosa que no logra ya que se refiere a los funcionarios de manera despectiva y dura (“La vestudez fáctica e intelectual” –moreno-). Página 12 Su primer número salió el 26 de mayo de 1987, fundado por Jorge Lanata (su primer director), Osvaldo Soriano y Horacio Verbitsky. El diario tiene un fuerte perfil de centroizquierda, que le da suma importancia a las noticias políticas y derechos humanos. En los 90 tuvo una destacada actuación con investigaciones sobre la corrupción del gobierno de Carlos Menem(1989-1995); pero a mitad de esa década entro en una crisis económica que provocó el alejamiento de Lanata de sus filas. Desde el año 2003 tiene una línea favorable al kirchnerismo y con un discurso anti derechista y clase media burguesa. Esto se refleja en la nota publicada el el 8 de junio de este año titulado “Caceroleros en la plaza de mayo” donde el periodista(que no identifica su nombre)trata de minimizar los cacerolazos refiriéndose despectivamente sobre sus integrantes(con subjetivemas) ,y con referencias polifónicas a la caída del gobierno de Fernando De la Rúa en diciembre del 2001;dando a entender(sutilmente) que son golpistas que residen en sectores acomodados de la ciudad(con referencias absolutas de las esquinas de Belgrano y zona norte). Ya desde el titulo se puede notar este intento por mitigar el nivel de público que asitio a las protestas y de sus consecuencias: mediante el proceso de nominalización, el verbo se convierte en sustantivo. Esto es importante porque sintácticamente se suavizan o se remarcan las acciones de los sujetos. No hay verbos en estos títulos. “Cacerolear” se transforma en “caceroleros”; En la nominalización analizada no hay sujetos que caceroleen o que protesten, sino que son fenómenos sociales que no tienen agentes. La nota es del género periodístico-cronica, con una base descriptiva-narrativa con una secuencia narrativa y descriptiva. ¿Que personas aparecen en este texto? Con los índices de apelativas usuales encontramos “La Presidenta”, ”Los caceroleros” ,”El cacerolazo” (entre otros) y en forma metafóricamente “Un sesentón” (refiriéndose a una persona con edad pero ridículo),”El hombre del megáfono” (El sujeto que con megáfono agita a la muchedumbre). ¿Cuándo fue realizado el enunciado? Al otro día de ocurrido la protesta (marcharon ayer a la plaza de mayo) También se pueden encontrar índices de espacio absoluta de donde ocurrió el hecho (En dos esquinas de barrio Norte y Belgrano, la plaza de mayo) y demostrativos (Esta señora) refiriéndose despectivamente una manifestante a la presidenta de la nación que estaría frente a la plaza de mayo, es decir, en la casa rosada. Con respecto a los subjetivemas encontramos los verbales(Los caceroleros, los que protestan golpeando las cacerolas ,párrafo 4),los que corresponden al evaluativo no axiológicos(una mujer de unos cincuenta años bien llevados, del mismo párrafo anterior) y los evaluativos axiológicos (Dictadura de los k:ellos son autoritarios, son un régimen). Con estas valoraciones léxicas sobre los participantes, el periodista se refiere despectivamente hacia ellos ,poniéndolos en ridículo. El locutor es anónimo pero a través de la estrategia discursiva antes citada (polifonía, citas directas e indirectas, subjetivemas) trata de desligitimatizar los reclamos por que en su esencia son golpistas. Los recursos polifónicos son las citas indirectas con lo que empieza la crónica (contra las restricciones para comprar dólares, contra la inseguridad, la corrupción y la inflación, párrafo 1) citas directas tipo “slogan”:(Por una Argentina sin Cristina, que se vaya a Angola, se va a acabar la dictadura de los k) Me quiero detener en estos últimos eslóganes, porque los que protestan nos quieren hacer entender que el gobierno tiene tintes autoritarios y que el termino “dictadura” no nos lleva a la del 24 de marzo de 1976 sino que, nos remite a los conceptos de Jorge Lanata sobre la Venezuela de Hugo Chávez; crítico y a la que también denomino como “un dictador”. También encontramos este sentido del discurso de los que protestan con otros eslóganes “Democracia si. Monarquía no” (párrafo 2) El periodista resalta que espíritu destituyente de los caceroleros sosteniendo que ellos en vano intentaron reflotar “el que se vayan todos”. El espíritu golpista lo focaliza el periodista a través de lo que denominó “el hombre del megáfono” quien una y otra vez “agita” a las masas con el slogan de un país sin Cristina ,es decir, pidiendo la renuncia de la presidenta. También se refleja significativamente con el slogan “se va a acabar esa manía de robar”, donde nos trae el recuerdo de la dramática lucha de diversos sectores sociales contra el ultimo régimen militar (1976-1983):”se va acabar, se va a acabar, la dictadura militar”. Estos sectores que según el oficialismo apoyo a los militares de 1976;ahora se apropian de ese mensaje para reproducirlo ahora ,en plena democracia ,contra un gobierno elegido por cerca de 10 millones de personas. Finalmente y para modo de conclusión, mientras Joaquín Morales Sola señala que las protestas de junio del 2012 se debieron a los “errores” que Cristina Kirchner cometió; en Pagina 12 no encuentran responsabilidades del Poder Ejecutivo: sino que se deben a un espíritu destituyente de un sector social que, a lo largo de la historia argentina, se sintió muy a gusto con gobiernos militares. Bibliografía Marta Martin “Lingüística y enseñanza de la lengua” Maingueneau ,Introducción a los métodos del análisis del discursos La Nación (10 /6) y Pagina 12(8/6) del 2012 1-Adam, J.M. Los textos: tipos y prototipos.Relato, descripción,argumentación, explicación, diálogo. Paris, Nathan. 1992.

Argentina- Grecia y la relación con el FMI

RELACIONES INTERNACIONALES Y DE COMUNICACIÓN CAT II
Tema: El trabajo pretende analizar la situación política y económica actual de Grecia y sus similitudes y diferencias con lo ocurrido en Argentina en el año 2001. Al mismo tiempo se analizarán desde una mirada crítica, las principales decisiones que el Fondo Monetario Internacional ha adoptado con estas naciones. Estructura del trabajo: En primer lugar, abordaremos una breve reseña histórica de estos dos países, como así también del FMI, que a través de sus decisiones generó en Grecia y Argentina una crisis institucional, social, política y económica. En segundo lugar se desarrollarán las siguientes problemáticas: • Contexto histórico y coyuntural de la relación entre Argentina y Grecia al FMI . • Estallido social ante el agotamiento del sistema neoliberal • Repercusiones a nivel internacional en relación a las economías con mayor vinculación comercial-financiera. • Adopción de medidas económicas posteriores a la crisis del 2001 en Argentina y políticas económicas propuestas a la situación griega actual. Intención: Demostrar que los hechos sucedidos en la Argentina y Grecia no son casuales y que las políticas neoliberales llevadas a cabo por los mecanismos financieros, hicieron eclosión, dejando en evidencia la inconsistencia y fragilidad del modelo neoliberal y el sistema capitalista. Breve descripción de dos realidades: Argentina La crisis del modelo neoliberal que tuvo su punto culminante en diciembre de 2001, tiene sus orígenes en el comienzo de la última dictadura militar en el país. A partir de 1976 se reemplazó el modelo sustitutivo de importaciones iniciado en 1930, en donde la producción industrial era el eje fundamental en la dinámica económica y los trabajadores industriales eran el núcleo de la clase trabajadora. En este sentido, la producción metalúrgica, automotriz, química-petroquímica, fueron las más importantes. La política económica de la dictadura que consistió en la apertura externa, reforma financiera y liberación de los mercados, tuvo impacto en la estructura económica y en las características de la sociedad. En este sentido, el economista Gerardo De Santis sostiene que “el sector industrial fue el más afectado ya que tuvo un retroceso de 15% en el lapso 76/83” (…) “el salario real disminuyó un 20% y el nivel de empleo industrial decreció un 30%”. Este período se puede caracterizar como el de la consolidación de los grandes grupos económicos y empresas trasnacionales. El nuevo modelo económico y social como teoriza el economista Eduardo Basualdo, estuvo basado en la valorización financiera. Es decir, no se trata sólo de la enorme rentabilidad que obtienen los bancos o el sistema financiero en general, sino también de la renta financiera que perciben los capitales oligopólicos, líderes en las restantes actividades económicas. De modo que la tasa de interés, supera la rentabilidad de las otras actividades económicas, se registra un aumento en la concentración del ingreso y la deuda externa opera como una fenomenal masa de recursos pasibles de ser valorizados en la economía interna. Fue en 1977 cuando se aplicó la Reforma Financiera en donde convergió la apertura de mercado de bienes y de capitales, de esa manera los productos importados erosionaron la producción interna y mediante la apertura financiera apareció el fenómeno del endeudamiento externo, que fue un factor fundamental para la instalación de la valorización financiera. De forma que los grupos económicos locales y las empresas transnacionales no se endeudaban para realizar inversiones productivas sino para obtener renta mediante colocaciones financieras. Basualdo explica que “la tasa de interés interna supera largamente la tasa de interés internacional, para finalmente remitir los recursos al exterior y reiniciar el ciclo. Por eso en Argentina la otra cara de la deuda externa es la fuga de capitales locales al exterior” . Mediante el despliegue del aparato represivo hacia cuadros intelectuales opositores, el modelo impuesto por la última dictadura militar fue consolidado en la década de los 90. Esta década en la Argentina fue un claro ejemplo de neoliberalismo económico, de la mano de las políticas adoptadas por el entonces presidente Carlos Ménem, reduciendo al Estado, con su plan de privatización. Pero también es una realidad que el país estaba saliendo de otro complicado proceso económico, como la hiperinflación, que terminó con la salida, del ex presidente Ricardo Alfonsín seis meses antes de que culminara su mandato. Grecia La crisis en Grecia comienza con la debacle mundial iniciado en el año 2008 con la caída de Lehman Brothers, que arrastró a los llamados países “cerdos” de la Unión Europea (España, Portugal, Irlanda, Italia y Grecia) y que consistió en el endeudamiento con los acreedores internacionales. La deuda contraída por Grecia, superó sus capacidades de pago, por la cual solicitó un rescate económico a la Unión Europea y al FMI. Dicho salvataje consiste en realizar ajustes económicos en sectores vulnerables de la sociedad como salud, administración pública, aumentos de impuestos e incremento en la edad del régimen jubilatorio. Después de los planes de ajuste de mayo de 2010 y según la Unión Europea, el país repuntaría: Grecia se financiaría en los mercados internacionales en 2011 y la ayuda que recibiría, sanearía todas sus necesidades financieras durante dieciocho meses. Pero en realidad la economía griega ha entrado en una fase de caída libre. Europa y el FMI, discuten “un nuevo rescate que sin dudas, llevará al país a la quiebra” . “De ahí las vacilaciones de los políticos europeos: están obligados a no dejar piedra sobre piedra en Grecia (porque el capitalismo especulativo es el que manda), pero saben que la quiebra del país tendrá consecuencias imprevisibles” . Al mismo tiempo que se implementaba el plan de ajuste para Grecia, un informe del FMI poco difundido, advertía otros síntomas; la deuda pública griega llegará al 150% del PIB en dos años y el desempleo puede estar en el 20% a corto plazo. Una realidad que no favorece al país heleno en lo más mínimo. Fondo Monetario Internacional Es un organismo financiero nacido en los acuerdos de Bretton Woods de 1944, “con el que las potencias vencedoras buscaron instituir un orden capitalista sólido para la posguerra, capaz de competir contra el comunismo de Rusia y su bloque” El FMI pretendió constituir una política de la estabilidad monetaria mundial, después de la Segunda Guerra Mundial. Tras varias reuniones entre Estados Unidos y 43 países más, vieron la luz el FMI y el Banco Mundial, en principio llamado Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo (BIRD). El Fondo Monetario Internacional surge de la necesidad de organizar una moneda para la liberalización del comercio. Entre sus objetivos declarados se encuentran: cooperación monetaria y la estabilidad cambiaria, el crecimiento equilibrado del comercio internacional, establecimiento de un sistema multilateral de pagos y la puesta a disposición de recursos para los países con dificultades en su balanza de pagos. Se buscaba evitar derrumbes: sostener los niveles de actividad y empleo y las tasas de cambio. Desarrollo: *Ingreso de Argentina a los organismos financieros Argentina ingresó al Fondo Monetario Internacional (FMI) en el año 1956 y desde entonces gobiernos civiles y militares tuvieron que recurrir a los créditos otorgados por este organismo para salir de las diferentes crisis por las que atravesó este país a lo largo de su historia. Pero la relación de la Argentina con el FMI, ha sido de permanentes acuerdos con ese organismo financiero, elevando la deuda del país de manera colosal, como consecuencia de la falta de control. En el año 1957, el gobierno argentino recurrió a un crédito para tener mayor libertad económica; en 1958 necesitó nuevamente ayuda económica de esta entidad para evitar la inflación mientras que los créditos solicitados al Fondo Monetario Internacional durante 1960,1961 y 1962 fueron destinados a aumentar las reservas internacionales. Durante la gestión del ex presidente Raúl Alfonsín, se negoció con el FMI y se lanzó el Plan Austral, en el año 1985. Pero la inestabilidad política, económica y social del gobierno, condujo a la primera hiperinflación, que se manifestó cuando el Banco Mundial no autorizó un desembolso ya que la Argentina incumplió compromisos asumidos con un sector del gobierno de los EE UU, opuesto a los intereses del sector financiero transnacionalizado y el FMI. Esta situación motivó una corrida del dólar en febrero de 1989 y los recordados saqueos a comercios y afines. Las elecciones se adelantaron en el país y fue elegido como nuevo Presidente Carlos Ménem. La segunda hiperinflación estalló en diciembre de ese mismo año, motivado por el plan de dolarización que preparaba el Ministerio de Economía del nuevo gobierno, provocando una nueva corrida del dólar. En los años 90, período de pleno apogeo neoliberal e influjo de la globalización, Argentina intensificó sus relaciones con el FMI (en los 20 años previos a 2003 el país recibió no menos de 30 mil millones de dólares en distintos préstamos y renegociaciones) . En el marco del Plan Brady (el canje de bonos garantizados por el tesoro norteamericano por activos del Estado y empresas públicas nacionales) en el año 1991, Carlos Ménem hizo aprobar la Ley de Convertibilidad, la famosa “caja de conversión” de Domingo Cavallo, respaldado por un acuerdo con el FMI. Argentina obtuvo también un convenimiento (llamado de “facilidades extendidas”) entre 1992 y 1995 mientras se tomaba la medicina menemista. Mientras tanto, se desató la fiebre de la privatización que acabó con las aerolíneas, las empresas de energía y gas, de transporte marítimo y terrestre, en fin, todo lo que oliera a Estado. Menem entregó a las fuerzas del mercado a más de 400 empresas públicas, bajo la supervisión del FMI y el regocijo de la comunidad financiera internacional. La recuperación de la economía duraría pocos años. En 1995 daría señales de insolvencia, con una crecida abrupta del desempleo, uno de los peores flagelos sociales. Esta situación fue provocada por el agotamiento del motor de crecimiento del plan y el atraso cambiario. En 1998 y 2000 se aprobaron nuevos acuerdos, agregando el compromiso de la flexibilización laboral y el mejoramiento de la competitividad que mantuvo el desempleo histórico en dos dígitos largos (todas imposiciones neoliberales). En mayo de 2001, el FMI bendijo el megacanje de 29 mil millones dólares de títulos de la deuda externa argentina, por papeles a más largo plazo, que no hizo más que aumentar la deuda del país en otros 40 mil millones de dólares. A cambio de autorizar el canje, el Fondo exigió poder intervenir en las cuentas públicas de la Nación. Nuevamente el plan fracasó, y tras la brutal salida de capitales, poco después Cavallo suspendió los retiros bancarios e imponía el “corralito financiero” que dejó secuestrados en los bancos los ahorros de los ciudadanos. Al mismo tiempo dolarizó activos (préstamos) y pasivos (depósitos) bancarios, con el fin de evitar la corrida financiera. El caso de Grecia Grecia es uno de los Estados pertenecientes a la Unión Europea, en donde la economía más fuerte y sólida hasta el momento, es la de Alemania. Como en toda integración, los países de la Eurozona, comparten una moneda única, en este caso el Euro componiendo así una unión monetaria en la región. Como consecuencia de esta relación, los dieciséis países miembros comenzaron a sufrir síntomas de asfixia en sus economías a partir de 2010 y una significativa caída de la moneda cambiaria. La crisis comenzó con los gigantes rumores sobre el nivel real de la deuda de Grecia y el riesgo de cesación de pagos que debía afrontar el gobierno heleno. Circuló oficialmente como causa principal, que durante años el Gobierno griego había asumido deudas profundas y había llevado a cabo un excesivo gasto público, lo cual contravenía los acuerdos económicos europeos. Cuando llegó la crisis financiera global, el déficit presupuestario subió y los inversores exigieron tasas mucho más altas para prestar dinero a Grecia. Producto de la situación financiera de la deuda griega, La Unión Europea con Alemania a la cabeza, se pusieron a trabajar para sacar a esa economía de la posible secesión de pagos. Pero como la crisis mundial al mismo tiempo golpea a las grandes economías capitalistas del mundo, la Unión Europea junto al Banco Central Europeo debieron recurrir al Fondo Monetario Internacional para intentar un salvataje financiero y evitar así, el contagio de aquellos países con economías menos estables como España, Italia o Portugal. A partir de marzo de 2010, la Eurozona y el Fondo Monetario Internacional (FMI) debatieron conjuntamente un paquete de medidas destinadas a rescatar la economía griega, bloqueado durante semanas debido en particular a los desacuerdos entre Alemania, economía líder en la zona, y los otros países miembros. La intervención del FMI para sacar al país de la bancarrota, se acuerda el 2 de mayo de 2010 en conjunto con la Unión Europea por un monto de 110.000 millones de euros en tres años, a lo cual Grecia se comprometía a cumplir con el plan de austeridad, previamente acordado con el FMI y la UE. Durante este período comienzan las protestas sociales en el país, como consecuencia de los ajustes impuestos. La reforma de pensiones, contemplada en el plan de ajuste, provoca numerosas huelgas, incluyendo la de funcionarios, llevada a cabo el 15 de julio de ese mismo año. Antes de finalizar el año 2010, el FMI desembolsa un tercer pago por 2500 millones de euros, felicitando a las autoridades griegas por las “reformas estructurales” del país. La intervención del organismo financiero en Grecia, se imponía durante los primeros meses de 2011. Y en este contexto el primer ministro griego comunica que se llevarán adelante “cambios estructurales”, que incluye un plan de privatizaciones. Los principales gremios en Grecia, continúan con las huelgas generales, contra los despidos de empleados públicos. Por su parte el FMI, reitera la necesidad de acelerar el régimen de privatización, con la amenaza latente de suspender los pagos del rescate. Ya en este 2012, “la troika” (la Unión Europea, Banco Central Europeo y el FMI) insisten en aplicar mas medidas de austeridad y la reducción de los salarios del sector público. En febrero de ese mismo año, el gobierno de Grecia acuerda con la troika el despido de 15 mil funcionarios, con el fin de poder acceder a un nuevo rescate financiero. Pero los sindicatos se oponen a esas exigencias y convocan a la primera huelga general del año. Finalmente el 27 de febrero, el parlamento Alemán, aprobará el segundo rescate financiero de Grecia con una amplia mayoría, pese a la negativa de la canciller alemana, Ángela Merkel. *Estallido Social ante el agotamiento neoliberal Argentina: Recesión depresión 1998-2002 Luego de las reformas estructurales impuestas a partir de la última dictadura militar (1976/83), la economía argentina quedó muy vulnerable a los impactos de las crisis en otros países. En tanto que la vulnerabilidad estaba basada en la venta de activos (privatizaciones) y financiamiento externo (deuda externa) y estos dos instrumentos estaban a punto de agotarse. En relación a esto, el licenciado en economía Gerardo De Santis , expone que “la economía argentina era una economía altamente endeudada, con déficit comercial y fiscal y una crítica situación social”. De esta forma, en 1998 se produjo la entrada en recesión de la economía argentina; a partir de allí comenzó un círculo vicioso de caída de actividad económica, caída del empleo, disminución de la recaudación impositiva, aumento del déficit fiscal y políticas de recortes de gastos o aumento de impuestos que agravaron aún más la situación. Las políticas económicas llevadas a cabo por Argentina, fueron avaladas por el Fondo Monetario internacional por lo que De Santis aclara que el FMI “es co- responsable de la crisis posterior”. La recesión e incertidumbre fueron aumentando a medida que se implementaban las políticas económicas neoliberales. De esta forma la crítica situación que atravesaba el país se expresó tres años más tarde en una fuga de depósitos de casi U$S 20.000 millones que desembocó en el “corralito” y el fin de la convertibilidad -políticas impuestas por Domingo Cavallo en aquel entonces Ministro de Economía de la Nación- y la crisis del 2001 que terminó con el gobierno de la Alianza. Cifras en 2001 Según un informe publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas de la Nación, “La Economía Argentina durante 2001” el año concluyó en promedio con una contracción del 4,5%, y desde el inicio de la fase recesiva que va desde mediados de 1998 hasta fines de 2001, el PIB lleva acumulada una caída de 14% y la inversión retrocedió 44%. También los indicadores de empleo denotan un deterioro; es así que la tasa de desempleo aumentó un 18.3 %. En tanto que se estima un aumento de alrededor de 505 mil desocupados en el transcurso del último año (entre los meses de octubre y diciembre), a lo que se le agrega una disminución del orden de 380 mil ocupados. Por otro lado, el 25% de los hogares y el 35% de las personas del Conglomerado Gran Buenos Aires, se encuentran por debajo de la línea de pobreza. A su vez, el 8,3%de los hogares y el 12,2% de las personas se hallarían en estado de indigencia. 19 y 20 de diciembre de 2001 La crítica situación social se fue expresando a lo largo del mes de diciembre y tuvo su pico máximo los días 19 y 20 de ese mes. El fenómeno conocido como “El Argentinazo” se puede enmarcar dentro de las reivindicaciones sociales que tuvieron lugar a partir de la crisis de la deuda externa de 1982 en los países de América Latina, en donde se iniciaron revueltas populares en contra del neoliberalismo que había forjado la pobreza, el hambre y los grandes saqueos de recursos. En este contexto, la crisis de 2001 en Argentina expresó el fin del modelo neoliberal y el reclamo por parte del pueblo argentino que terminó por destituir a Fernando De La Rúa, quien había acentuado la valorización financiera y el retroceso económico que se había consolidado en los 90. El 19 de diciembre hubo grandes revueltas por parte del pueblo y saqueos a supermercados y comercios en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires y en respuesta a tales hechos, el entonces presidente De La Rúa, decretó esa misma noche el estado de sitio. Esto provocó en la capital del país que miles de personas salieran a la calle a reclamar contra las políticas impuestas por el gobierno; se había establecido un límite a las extracciones bancarias con el objetivo de mantener recursos dentro del sistema financiero, que en las últimas semanas se había expresado en una corrida bancaria. Esta política se conoció como “el corralito” que se expresó con cacerolazos por parte de los ciudadanos, sobre todo de la clase media, quienes salieron a reclamar por el embargo de sus ahorros. El 20 de diciembre continuaron las protestas a las que se sumaron distintos grupos y organizaciones sociales que fueron violentamente reprimidas por orden del gobierno nacional. El partido de los trabajadores socialistas define esas protestas como “El movimiento de diciembre constituyó un amplio bloque social que incluía a los desocupados, los pobres urbanos, la juventud plebeya y las clases medias arruinadas (…) la intervención directa de un gran sector del movimiento de masas puso de manifiesto la profunda crisis orgánica y de hegemonía del capitalismo semicolonial argentino y su estado”. Con el derrocamiento del gobierno de la Alianza, se sucedieron cinco presidentes en menos de un mes y finalmente Eduardo Duhalde se vio obligado a abandonar el poder anticipadamente y convocar a elecciones presidenciales luego de la represión y asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, (pertenecientes al Movimiento de Trabajadores Desocupados) en el Puente Pueyrredón el 26 de junio de 2002. La crisis del 2001 marcó una ruptura del modelo de 1976 basado en el sistema financiero y el retroceso de las inversiones productivas, abriendo una nueva etapa en la Argentina. Grecia: El origen de la crisis griega debe enmarcarse en lo que el economista Eduardo Beinstein denomina “la crisis larga del capitalismo, su etapa senil”.Una crisis que comenzó a finales de la década del 60, agravada por la suba de los precios del petróleo en 1973/74 en donde tuvo auge el sistema financiero internacional en un contexto de gran liquidez. Así mismo es la época del desarrollo y la consolidación de las grandes masas parasitarias que van consumiendo el sistema productivo y se expanden gracias a éste para finalmente hacerlo colapsar. “Hacia fines de 2010 presenciamos el agotamiento de los estímulos financieros lanzados en las potencias centrales a partir de la agudización de la crisis global en 2007/2008. (…). Con las políticas de estímulos lo que si llegó fue una avalancha de deudas públicas. Una segunda etapa de la crisis a partir del estallido de la deuda pública griega”. En este sentido, Beinstein expone que la crisis griega anticipaba otras en la Unión Europea, afectando no sólo a los países deudores más vulnerables sino también a sus principales acreedores, quienes tenían la amenaza de sobre acumulación de “activos crediticios basura”. En tanto que la crisis de Grecia se enmarca dentro del colapso de las grandes potencias y el modo de producción capitalista. El Estallido Ajustes al pueblo griego, una baja en el poder adquisitivo de la población mediante reducciones salariales y jubilatorias, aumentos al impuesto al consumo, reducción enorme del gasto social, son algunos de los síntomas de la recesión económica griega. La caída de Grecia comenzó en el año 2009, lo que hizo que recurriera al FMI. El origen de la problemática es de tipo financiero; un déficit público estimado en más de 12% del PIB y una deuda que llega a casi 125% del PIB. De modo que una multiplicidad de protestas sociales en contra de las medidas tomadas por el primer ministro Lucas Papademos (recortes salariales y pensiones, una alta suba de los impuestos indirectos) es el contexto que atraviesa Grecia. Si bien se trata de una crisis económico financiera, el caso griego difiere con el “Argentinazo” de 2001 puesto que en aquel país se trató de una crisis política que le costó el cargo al gobierno nacional de la Alianza y a partir de allí se enarboló una transformación socio-política que daría paso al ascenso de los sectores populares en un contexto de resistencias neoliberales en América Latina, encabezadas por gobiernos como el de Venezuela, Bolivia, Ecuador entre otros. El caso de Grecia puede derivar en una crisis política. Las presiones de los acreedores externos como el FMI y la Unión Europea se reflejan en las políticas de ajustes hacia el pueblo griego. Sin embargo por estos días como se advierte en el diario Página 12 “Las protestas callejeras desaparecieron por ahora porque no son consideradas efectivas y los manifestantes de los sindicatos y de la clase media empobrecida se asustaron por la violencia y los incendios que acompañaron las últimas grandes manifestaciones”. En este contexto “A muchos trabajadores no se les ha pagado desde hace meses. Hay una tensión social creciente: se estima que un 30 por ciento de la gente vive por debajo de la línea de pobreza (…)” Los últimos ajustes fueron la reducción del gasto farmacéutico en 1000 millones de euros, la reducción de pensiones superiores a 1300 euros y la disminución del salario mínimo en un 22 por ciento, hasta los 585 euros mensuales brutos, lo que representa una quita del 32 por ciento para los jóvenes menores de 25 años. Grecia está inmersa en una crisis financiera que se deriva del contexto de crisis internacional. Quedan abiertos los interrogantes sobre el final de esta historia. *Repercusiones a nivel internacional en relación a las economías con mayor vinculación comercial-financiera. Para explicar la relación de las economías vinculantes a la crisis griega primero habría que partir de la base que: Un país como Grecia es considerado un cerdo; un país como Grecia es un cerdo para otros países. Hay otros países que llaman cerdo a Grecia. Son los mismos países que intentan “salvar” a Grecia de su destino final los que llaman Cerdos a Grecia. Alemania y Francia (que creen que Grecia junto con otros países europeos son cerdos) son hoy por hoy los estados que marcan el pulso en la Eurozona, son las naciones que intentan quedar de pie ante la crisis mundial que azota al viejo continente y es Alemania-principalmente- el más interesado en sostener algo parecido a la estabilidad en Grecia, que hoy se describe con una furia helénica en su pueblo y economía. ¿Por qué el interés germano en la deuda griega? El economista y político argentino Jorge Altamira estipula que “la mayor parte de la deuda pública de Grecia se encuentra en manos de bancos locales, aunque dominados por la banca de Francia y de Alemania”*Es decir que los bancos griegos son quienes no tienen fondos para solventar el gasto; pero estos bancos mantienen una alta dependencia con la banca de las potencias europeas. Es por ello que; “el rescate dejó al desnudo que el epicentro de la bancarrota no se encuentra en Grecia sino en Alemania y Francia. La evidencia de que la crisis griega amenazaba la sustentabilidad de los bancos públicos germanos (Landesbank), fue lo que precipitó a la primera ministra Merkel a decidirse por el plan de rescate que había rechazado hasta ese momento en forma consistente” . La deuda griega no es un hecho aislado; con esta situación, “Europa ha quedado dividida en dos tandas de países con perspectivas que los antagonizan entre sí cada vez más. Los países que coquetean con el default tendrán de aquí en más, un costo de financiamiento creciente que los alejará de los estados más sólidos en las fases ulteriores del desarrollo capitalista” La situación en Grecia es insostenible y la intromisión de otros países en la soberanía griega significaría querer apagar el fuego con combustible. Lo describe el periodista Ignacio Ramonet de la siguiente manera: “El 21 de febrero será recordado en Grecia como la jornada de la Gran Capitulación. Ese día, a cambio de la promesa de un segundo plan de rescate financiero, el gobierno heleno aceptó las humillantes condiciones exigidas por el “clan europeo de la triple A” liderado por Alemania: draconianos recortes del gasto público, rebaja del salario mínimo, reducción de las pensiones, despido de 150.000 funcionarios, subida de impuestos y privatizaciones masivas(...)De modo encubierto, la Unión Europea (UE) ha entrado en una nueva etapa en la que los Estados fuertes (“el clan de la triple A” más Francia) exigen de los demás, y en particular de los Estados de la periferia, un cambio de régimen. No se trata directamente de un estatuto colonial. Pero se asemeja bastante a un tipo de administración que las grandes potencias establecieron durante la era colonial: el de protectorado.” El mercado como último manotazo intenta regular los destinos de un pueblo, somete al poder político de turno en Grecia en este caso y ejecuta. Ángela Merkel (Primer Ministra alemana) indicó en septiembre del 2011 que “La elaboración del presupuesto del Estado es una prerrogativa fundamental del Parlamento, pero hay que hallar vías para que ese requisito democrático esté en conformidad con el mercado”. Como indica Daniel Gómez-Olivé i Casas “Sobre fines del 2011 la deuda Griega se estima que habría llegado a los 355.000 millones de euros, cifra que ya supone el 165% de su PIB. De esta deuda poco más del 25% de lo reclamado (95.000 millones) son créditos que le han otorgado –con jugosos intereses países socios de la misma UE (53.000 millones), con Alemania y Francia a la cabeza; otros países de la comunidad internacional (22.000 millones), y el propio FMI (20.000 millones), a raíz del primer paquete de rescate –ya fallido, aprobado apenas hace dos años, en mayo de 2010” . Las economías vinculantes a Grecia lo que menos quieren es hacerse cargo de manera real de la deuda. Sino que -fuera de todo síntoma de solidaridad- reclaman e imponen estrategias que rijan e intenten acercarse a salvaguardar sus propios intereses. La crisis del 2001 se tradujo en una inmensa fuga de capitales. Este concepto se empezó a manejar en la media de la sociedad con el estallido y las justificaciones que intentaron encontrar los medios. Pero cabe aclarar que desde el año 1992 se inició un fuerte proceso de fuga de capitales. Las crisis no se dan de un día para el otro y la partida de dinero es un síntoma a ello. Según la Comisión Especial Investigadora sobre Fuga de Divisas de la Cámara de Diputados –creada en el año 2003- se fugaron en el 2001 “unos 14.977 millones de dólares (…) El 53,7% de los montos transferidos al exterior por personas físicas se dirigió a Estados Unidos, en tanto un 32,5% tuvo como destino Uruguay.” Al igual que como actualmente pasa en Grecia la plata se había ido del sistema financiero del país. Chipre funciona de paraíso fiscal de los fondos griegos. Uruguay y Estados Unidos fueron los recibidores económicos del dinero que estaba en Argentina. Con una paridad de un peso un dólar como fue la década del noventa en Argentina la capacidad de producción nacional era casi nula, los beneficios de exportación tenían que “pelear mano a mano” con el precio del mercado mundial y con las condiciones de producción y tecnología del resto de los países productores. Asimismo la importación fue mayoría en la balanza comercial produciendo un déficit en ella y acabando prácticamente con la industria nacional. El fin de la convertibilidad como ocurrió luego de la crisis del 2001, sumado a la suspensión de pagos declarado en la argentina provocó “pérdidas calculadas en 3.000 millones de dólares (3.425 millones de euros) en las empresas españolas con inversiones en el país -fundamentalmente Repsol, Telefónica, Gas Natural, BBVA y BSCH”. De esta manera queda evidenciado que no fue una situación aislada la que se suscitó en Argentina durante el 2001, las inversiones extranjeras (que poco tenían de inversiones sino que más bien se trató de una entrega de los recursos) provocó según un informe del diario español El Mundo elaborado en el 2001 un peligro de los capitales ibéricos en nuestra región. De esta manera fue explicado: “La recesión en Latinoamérica, con epicentro en Argentina, está lastrando fundamentalmente las cotizaciones de los gigantes bancarios españoles, BBVA y BSCH, con fuerte presencia en el área. Las inversiones de las dos entidades en la zona -cerca de 15.000 millones de dólares que hasta no hace demasiado habían favorecido un fuerte crecimiento de los márgenes por la buena marcha del negocio en la región, están castigando el precio de las acciones de ambas entidades”. Así se explica que las crisis tanto argentina como griega son parte de un sistema global en la cual los expandidos capitales trasnacionales juegan un rol importante y ante el estallido de esta situación son uno de los primeros focos que se perjudican. En el 2001 la industria argentina estaba muerta, la capacidad de competitividad en el mercado mundial era inexistente y tuvo que haber una devaluación de la moneda para poder “sacarse de encima” la presencia internacional y poder volver salir al ruedo. Hoy en Grecia es la presencia internacional la que juega un rol preponderante en las medidas a seguir, considerando que detrás de la gran deuda griega se esconden capitales alemanes y franceses principalmente y un mal movimiento puede recaer de lleno sobre estos países que están haciendo lo imposible para no “mancharse” de la tragedia griega por más que ya cuenten con algunos síntomas como es por ejemplo ubicar al desempleo germano en su tasa más alta del mundo. *Argentina y Grecia, dos actitudes ante el FMI Mientras la Argentina pide reformas al organismo internacional, el país heleno sólo le pide clemencia. A partir la crisis económica del 2001 que significó la salida de la paridad uno a uno con el dólar, la sociedad se preguntaba de qué forma se pondría punto final a esta situación delicada. El entonces ex presidente Eduardo Duhalde (2002-2003) decidió la devaluación de la moneda, que ayudaría a saldar las deudas de las empresas privadas para alentar la inserción en el mercado de trabajo. Durante la presidencia de Néstor Kirchner (2003-2007) se le dio continuidad al plan, aumentando la participación del Banco Central en la compra de divisas, y auspiciando fuertemente la exportación de los sectores agricultores e industriales. Con respecto al FMI el gobierno impulsó el desendeudamiento tras el canje de la deuda soberana, de valor nulo tras la crisis del 2001, por nuevos bonos indexados por la inflación y el índice de crecimiento económico. El periodista chileno Roberto Navarro en una nota titulada “La exitosa política económica de Néstor Kirchner” publicada en un medio trasandino sostuvo que el resurgimiento de Argentina fue “como resultado de una explícita política contraria a esas recetas que contribuyó al desprestigio internacional del FMI” En este sentido, en la actual administración de Cristina Fernández la postura ante el fondo es el repudio a las recetas de dicho organismo, pidiendo (en el marco del G-20) una reestructuración urgente, denunciando la injerencia de las grandes potencias imperiales en el FMI. En las sesiones preparatorias de la cumbre del G-20 que se realizará en junio de este año, el canciller Héctor Timermán indicó que “la principal falencia de la arquitectura multilateral es su rigidez en mantener una estructura diseñada para una realidad que ya no existe: el mundo de la posguerra y la Guerra Fría”. (...) señaló la necesidad de “democratizar las instituciones”, vinculando en tal concepto a la Organización de las Naciones Unidas y a los organismos de crédito, como el FMI y el Banco Mundial, reclamando abrirlos a “la participación” en la discusión de los problemas de la agenda global”. A partir de la Cumbre de las Américas, realizada en Mar del Plata en el 2005, cuyo objetivo de parte de los EE.UU. fue la implementación del ALCA (Alianza de Libre Comercio de las Américas), Argentina junto con Brasil, Venezuela y otros países rechazaron este tratado. Algunos periodistas encasillan a Néstor Kirchner en un grupo de mandatarios antiimperialistas como Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador) y Hugo Chávez (Venezuela), quienes han planteado la posibilidad de fundar nuevas instituciones o foros contrarios a las posturas capitalistas de la OEA (Organización de los estados americanos) como por ejemplo, el ALBA (Alternativa Bolivariana para las Américas). A partir de una política independiente ante los organismos financieros internacionales, la Argentina a través de la administración actual, encaró un fuerte proyecto de intervención del estado en la economía vernácula, como por ejemplo en el rescate de las empresas Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas, mediante el cual el Estado argentino adquirió las acciones de esas y otras empresas relacionadas. Al mismo tiempo se concretó el fin al sistema de AFJP, es decir la estatización del régimen previsional. Se implementó el Fondo del Bicentenario, para garantizar el pago de los intereses de la deuda externa, con el fin de reducir la carga financiera sobre el tesoro nacional y promover la recuperación económica en el futuro. Algunos partidos opositores criticaron la decisión, defendiendo la "independencia" o la autonomía del Banco Central, provocando un conflicto con el entonces presidente de esta institución, Martín Redrado, quien no cumplió con el DNU que creó el fondo. Esta medida significaría un golpe a una de las teorías neoliberales, donde se sostiene que el Banco sólo sería como una base de contención de la inflación cuando en realidad servía al interés del sector financiero especulativo. Sin embargo, Argentina aun tiene deudas pendientes con los fondos llamados “buitres”, el club de Paris y la existencia de un remanente de la vieja deuda que con el pasar del tiempo más los intereses generados, crean un monto actual preocupante. Es en base de esto que la oposición (derechista) critica a la gestión kirchnerista en el sentido de que Argentina “esta fuera del mundo”, ya que se niega a firmar tratados de libre comercio con otras regiones como EEUU, y la Unión Europea; para seguir el ejemplo de “países serios” como Perú, Chile y Colombia y por el proteccionismo ante la entrada de productos de Tailandia, China y Uruguay. Aun queda en la memoria de los argentinos, la humillación que como nación soberana sentiría cuando un organismo extranjero venía al país a revisar nuestras cuentas, y a exigirnos medidas de ajuste como si el país fuera una colonia de las principales potencias del mundo. Desde el 2001, Argentina se ha convertido en el “niño malo” del concierto internacional por que tuvo la osadía de declarar el default más grande de la historia, y que increíblemente puede ser superado por la “primera potencia del mundo”. Por dicha razón la Unión Europea y el FMI quieren salvar de la bancarrota a Grecia por el temor a que copie el ejemplo de la Argentina, y que en el fututo, naciones como España, Portugal e Italia, se vean arrastradas en una fiebre “defaultista”. La humillación se apodera hoy de Grecia, quien debe ceder soberanía para no ser expulsado del euro y del primer mundo, algo que los políticos helénicos juran y perjuran que jamás lo permitirán. Grecia no quiere el Argentinazo Según las autoridades de este país, las medidas de ajuste que se están imponiendo a la población son ejecutadas para evitar que la nación caiga en cesación de pagos, la expulsión de Europa y por consiguiente una crisis similar al que vivió la Argentina en el 2001. En ese sentido el Sociólogo Rosendo Fraga señalo que “en el caso argentino, el peor escenario fue el consecuente colapso del sistema financiero (corralito bancario), el default, la devaluación, la pesificación de los depósitos y el golpe inflacionario, que llevó la caída del PBI al 11% en 2002, el desempleo a 24% y la pobreza por encima del 50% en el primer trimestre de dicho año. Este es el escenario que Grecia ha podido evitar por ahora”. Dichas medidas de ajuste se impusieron de manera obligatoria ya que si no se hacían, los préstamos del FMI y de la troika (zona euro) serían interrumpidos, actitud dura por parte de los principales líderes del continente como Alemania y Francia. El 22 de febrero Grecia logro conseguir el tercer rescate de su historia, por un monto de 237 millones de Euros. Pero para que la ayuda tuviera éxito el país tuvo que ceder soberanía, por que entre otras disposiciones, la UE (Unión Europea), el FMI y los acreedores externos, exigieron que las finanzas públicas estén a disposición de estos acreedores. Otra humillación que debió admitir este país para no vivir el argentinazo fue la de incluir en su carta magna la obligación de pagar la deuda. En una nota publicada en La Nación, la Periodista Luisa Corradini, señala que “esta serie de medidas draconianas permite relativizar el tan célebre "salvataje griego". "¿Quién ha sido salvado el martes? ¿El pueblo griego, sometido a la pauperización, a la ausencia de perspectivas y de trabajo? ¿O los acreedores, muchos de los cuales jugaban a comprar a precio ridículo bonos que -a pesar de la quita anunciada- les otorgarán suculentos beneficios garantizados por los bancos centrales europeos?", se indigna Panayotis Petrakis, profesor de economía en la Universidad de Atenas.” Grecia se convierte así en la primera colonia de Europa en tiempo de paz, que ha entregado soberanía a costa del hambre y la pobreza del pueblo. El primer ministro (Yorgos Papandreu) se vio obligado a adoptar estas medidas: disminución salarial del funcionariado público (en total más de 600.000 trabajadores) en un 10%, un recorte del 30% del salario navideño y un aumento de la edad de jubilación desde los 61 a los 63 años. También el IVA fue aumentado entre un 0,5% y un 2% a productos seleccionados. A pesar de esto Papandreu no pudo saltear la crisis, por lo cual pidió un segundo préstamo en el 2011, provocando la resistencia de varios miembros de la zona euro. Para obtenerlo ejecutó más medidas neoliberales: jubilación compulsiva a 30 mil funcionarios, reducción de los salarios públicos de un 15 %. Y recortes al gasto público (salud, educación etc.) (5) El país esta bajo tutela de los países más poderosos de Europa, por que lo consideran inmaduro e incapaz de resolver esta crisis y para evitar el arrastre a los bancos más poderosos del viejo continente, (quienes hace años compraron los papeles de deuda y ahora están en peligro ante esta decadencia) que según pronostican muchos economistas, es irreversible. Conclusiones: Al hablar de crisis política y económica es inevitable realizar un trabajo sin prospección numérica, teniendo en cuenta que en el medio de todo este debate, aparece el FMI haciendo todavía de las suyas. Pero es posible hacer un balance acerca del ensayo, resaltando un par de puntos a saber. Si bien la crisis en Argentina estalló a finales del año 2001, en Grecia todavía no es posible hablar de una debacle similar, porque aun no se ha manifestado en su totalidad. Hay una diferencia de contexto mundial que separa uno y otro caso. Durante la crisis desatada en la Argentina, la economía mundial todavía se encontraba en crecimiento y el auge del neoliberalismo de la década de los años noventa, golpeaba muy fuerte a un país con graves problemas de institucionalidad y legitimidad política. Por el contrario, esta crisis financiera en Grecia, no es potestad sólo del país heleno, sino que se instaló a nivel mundial. La economía planetaria se encuentra en estancamiento desde 2008, golpeando a los países más vulnerables de la eurozona, dependientes de las potencias económicas de la región, hoy también tolerando los síntomas de la crisis mundial. Lo que resulta importante destacar y al mismo tiempo poner en discusión, es la intervención del FMI en ambos casos. Sus patentadas e impúdicas recetas económicas fracasaron en la Argentina y están haciendo lo propio en el Estado griego. Los números hablan por si solos. El ajuste lo paga el pueblo. Despidos, desocupación y pobreza son consecuencia de los planteos exigidos por este organismo internacional, en ocasiones con la complicidad de los gobiernos títeres. Por lo que no resulta una casualidad la inconsistencia del modelo neoliberal que a ver por los resultados, estaría en plena decadencia. Es evidente que en América Latina ha cambiado la mentalidad de muchos pueblos, deseosos de salir de este escenario colonial buscan alternativas que estimulen un programa de integración independiente del imperialismo yanqui. Estos nuevos gobiernos con tendencia de izquierdas, populares y progresistas, han adquirido tal relevancia en la región, que es posible lograr la integración de sectores políticos y sociales, antes ignorados y marginados por la coyuntura imperial. El caso griego, resulta un tanto diferente ya que su situación depende de las decisiones premeditadas que adopten entre otros países Alemania, líder de la región europea. Bibliografía Utilizada Libros/ Artículos: DE SANTIS, G. Introducción a la Economía Argentina. Edición de la UNLP, 1ra. Edición, marzo 2007 BEINSTEIN, Eduardo “Declinación del capitalismo, fin del crecimiento global, ilusiones imperiales y periféricas, alternativas” Primer encuentro internacional sobre “el derecho de los pueblos” Caracas. 2010. Web: http://www.mecon.gov.ar/informe/informe40/introduccion.pdf http://www.pts.org.ar/spip.php?article6176 http://www.voltairenet.org/Grecia-La-ultima-etapar-de-la http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-188031-2012-02-21.html http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-188637-2012-03-01.html http://elchileno.cl/economia/internacional/651-la-exitosa-politica-economica-de-kirchner.html http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-187995-2012-02-21.html http://www.lanacion.com.ar/1450931-crisis-de-grecia-y-la-argentina-semejanzas-y-diferencias http://www.lanacion.com.ar/1450564-grecia-la-primera-colonia-financiera-de-la-zona-euro http://www.lavanguardia.com/internacional/20111206/54239884342/atenas-hospital-terror.html http://www.citycredito.com/el-fondo-monetario-internacional-y-la-argentina.html http://www.argenpress.info/2011/07/algunos-datos-economicos-sobre-la.html http://www.serviciosesenciales.com.ar/articulos/nacion-brenta.pdf